Ponencia gratuíta de digitalización de negocio para entornos de emprendedores, incubadoras y Coworkings de negocio digital de la mano de un experto en desarrollo de negocio digital.
Las ponencias son pequeñas clases magistrales de una a dos horas de duración en la que se tratan temas de desarrollo tecnológico y están orientadas a startups y pequeños emprendedores que quieran mejorar su estrategia digital. Son pequeñas charlas formativas muy útiles divididas en bloques para ayudar a los pequeños emprendedores a obtener un apoyo o refuerzo en areas técnicas que no tienen bien cubiertas.
Estas ponencias son perfectas para incubadoras y aceleradoras de startups, así como espacios de co-working y focos de creación y emprendimiento.
Si estás a cargo de un espacio de emprendimiento, a efecto inmediato, los emprendedores que trabajen contigo tienen acceso a una pequeña formación que les puede orientar en donde invertir su próximo esfuerzo en su estrategia de negocio. Cuanto mejor sea su rendimiento, mejor será para tu espacio de emprendimiento. Los espacios de co-working pueden ofrecer estas ponencias como un valor añadido a sus infraestructuras.
Para incubadoras y programas de aceleración de startups, los emprendedores tienen acceso a una nueva network digital que pueden utilizar para desarrollar sus servicios o realizar consultas técnicas más puntuales. Con emprendedores mejor dirigidos y asesorados, las empresas incubadas tienen un mayor porcentaje de sobrevivir en el mercado.
Las ponencias están divididas en los siguientes bloques, y ayudan al emprendedor a dar respuesta a las preguntas que se formulan a continuación.
La primera parte de la ponencia hace especial énfasis en la definición del producto o servicio, y repasamos cuales son las mejores formas de definir correctamente un negocio digital.
¿Qué es un producto mínimo viable? ¿Cómo se realiza una definición correctamente para que tu equipo optimice un desarrollo al máximo? ¿Qué es un prototipo rápido clickable?
¿Qué es un modelo de negocio? ¿Cómo se define un modelo de negocio para mi empresa? ¿ Qué es un lienzo de modelo de negocio?
¿Cómo hacemos un storyboard? ¿Cómo pasamos la idea del producto a una app o web? ¿Qué es lo más importante que tiene que definir el producto para triunfar online? ¿Qué casos de uso son los más frecuentes e importantes? ¿Es necesario proteger mi producto con trademark, copyright o patentes industriales?
¿Quién tiene que atender las peticiones de los clientes? ¿Qué valor añadido tengo que darle a mi servicio? ¿ Qué es la escalabilidad y cómo puedo hacer que mi servicio sea escalable?
La financiación es otra de las rondas y aspectos claves en la creación de todo negocio, y en este segundo bloque destacamos los diferentes actores que intervienen en el mundo de las startups y de que manera podemos cerrar mejores rondas de financiación, atraer más capital y pensar en formas de monetizar nuestra app.
¿Cómo presento mi proyecto a potenciales socios? ¿Que tipo de socio necesitará mi empresa? ¿Qué tipo de socio necesito yo?
¿Por qué es importante perfeccionar nuestro elevator pitch? ¿Cómo y dónde encuentro a business angels o inversores interesados en mi idea?
¿Qué son los KPIs más importantes para mi negocio? ¿Cómo puedo orientar los KPIs para mejorar mi rendimiento y financiación? ¿Cómo voy a monetizar mi app?
Ninguna casa es casa sin un tejado, y ningún proyecto app es un proyecto sin su correspondiente web o app digital. En este capítulo repasamos los aspectos más fundamentales para realizar un desarrollo y tener tanto el código como el desarrollo bajo control. Garantizar plazos y realizar estimaciones más precisas.
¿Cuales son las tecnologías de desarrollo más punteras? ¿Cómo debería de realizar mi proyecto? ¿Qué es la deuda técnica y cómo puedo reducirla? ¿Qué es un control de versiones?
¿UI , UX o VX? ¿Cómo puedo curar mi interfaz para que sea lo más fluida posible? ¿Qué funcionalidades debo de considerar primero que nada? ¿Cómo puedo monetizar mi aplicación o servicio digital?
¿Dónde puedo encontrar talento? ¿Cual es el equipo de desarrollo más adecuado para mi empresa o negocio? ¿Cómo puedo evitar pagar un sobrecoste? ¿Cómo trato con equipos externos de desarrollo para que se impliquen en mi negocio?
¿Cuándo debería contratar mi propio equipo de desarrollo? ¿Qué cosas debería de saber mi equipo de desarrollo? ¿Qué es backlogging y por qué es importante la documentación de proyecto?
Ni siquiera la app mejor programada y con mejores funcionalidades del mundo puede sobrevivir en el mercado sin una estrategia adecuada para comercializar el producto y ponerlo a la venta.
¿Cómo utilizar anuncios de Facebook / Instagram? ¿Cuales son las redes sociales más adecuadas para mi empresa? ¿Cómo puedo escalar mis anuncios de Facebook?
¿Cuando utilizar Google ads? ¿Qué precio debería de estar pagando por click? ¿Es Google mi mejor aliado para vender mi producto o servicio?
¿En qué consiste hacer el SEO exáctamente? ¿Cómo mejoro mi posicionamiento en los buscadores? ¿ Qué tipo de agentes me pueden ayudar en ello?
¿Qué es un CRM y por qué es tan importante en mi negocio? ¿Cómo puedo organizar y supervisar un equipo comercial que venda mi producto o servicio? ¿Cómo puedo definir un buen coste de adquisición de cliente?
Esta metodología tiene además una curva de aprendizaje muy rápida, y es ideal tanto para grupos de trabajo que se encuentran en fases muy iniciales de su proyecto, como para PYMES y empresas que necesitan digitalizar parte de su contenido.
Estas ponencias adaptan su contenido en función de los conocimientos de los asistentes.
Apasionado de la informática y los negocios digitales. Comenzó sus andanzas en el mundo de los negocios online a través de Talentum Startups de Telefónica casi acabando la universidad, donde fué seleccionado para participar como consultor y programador para una startup en pleno proceso de incubación.
Desde ahí comenzó dando vueltas por el mundo empresarial y emprendedor hasta que inició su propia carrera como consultor informático de startups
Amante de los viajes y por conocer el planeta y sus diferentes culturas, ahora es un nómada digital que recorre el mundo ayudando al desarrollo de negocio digital y la transformación digital de diferentes empresas
¿Tienes un espacio de emprendedores? ¿Formas parte de un co-working? ¿Quieres digitalizar tu empresa? Reserva una ponencia gratuita con Hamro Dev y únete ya a la revolución del desarrollo de negocio digital.