Esto es lo que tu app debería aprender de los videojuegos

La industria del videojuego es una gigante que mueve más de un billón de dólares de beneficio todos los años. Y no nos equivoquemos, esto no es ninguna coincidencia. El ser humano gasta mucho dinero en su tiempo libre y en su ocio, y es por eso por lo que como sociedad gastamos tanto dinero en bebida y en vicios, apuestas... El ocio es una de las grandes fuerzas que mueven las relaciones sociales.


Pero, ¿cómo llegamos a gastar tanto dinero en videojuegos? Debo decir que de chico era muy fan de los videojuegos. Hablo en serio, me podía pasar horas y horas delante del ordenador o de la consola viciado a un juego sin notar pasar las horas. Cuando venían mis amigos, nos reuníamos delante de la play station y le dábamos al Fifa, al Tekken... yo crecí inmerso en ese mundo.

Experiencia de usuario por defecto

No creas un negocio multibillonario por casualidad. Esto ha sido un plan sólido y bien llevado a cabo durante los últimos treinta años. Y puedo decir que he aprendido más sobre arte, diseño , interfaces de usuario y diseño de producto de los videojuegos y no de mi carrera universitaria en la Politécnica de Valencia. Es algo a considerarlo, si quieres meterte en el desarrollo de apps y piensas que jugar a videojuegos es perder el tiempo, es que no has estado prestando atención.


Pensemos por ejemplo en la afamada saga FIFA, de EA Sports. Jugar a futbol es una cosa, pero transmitir esa sensación a un mando de una consola y lograr que la experiencia recree un partido de futbol en televisión es algo completamente diferente. Si te paras a echarle un vistazo al esfuerzo que han realizado en cuidar el diseño de el videojuego entenderás lo que quiero decir.

A lo largo de toda la saga, el equipo de desarrollo de EA Sports logró  crear formas innovadoras para recrear un deporte en el mando de la videoconsola.  Todas las vistas se crearon para recrear la sensación que tienes cuando ves un Barcelona - Real Madrid en televisión. Son años de refinar su producto para seguir haciéndolo sexy al público y darles una buena razón para  comprar su producto.


NBA Live también logro hacer esto, y es algo que todas las super producciones y juegos triple A -esto es, aquellos videojuegos con presupuestos tan grandes como una película de Holliwood - han logrado recrear en todas sus grandes obras maestras. Sus equipos son expertos en hacer que tu, como jugador, disfrutes cada mecánica y cada puzzle y acción que realizas en el juego. ¿Como transmitir jugar a baloncesto a un mando de videoconsola y que además de ello sea divertido? La única forma es con un equipo completamente dedicado a cuidar y pensar todos y cada uno de los aspectos del videojuego que estás creando. Desde que el usuario abre la caja hasta que se lo acaba.

El controlador Dual Shock de la playstation es uno de los mandos mejor diseñados de todos los tiempos. Las manillas son relativamente cómodas y se han puesto de tal manera que te resulta cómodo llegar a todos los botones del mando. Como el mando sienta como si cogieras una pistola en tus manos, los botones frontales se han dispuesto en forma de gatillo, para añadir ese toque adicional cuando el usuario tiene que disparar un arma.


El mando acerca el videojuego al usuario, lo transporta a su mundo con acciones y respuestas que se transforman en movimiento en la pantalla y avanzar la trama.


Incluso los juegos que van de guerra se han convertido en auténticas películas , que parecen sacadas de holliwood, con la diferencia de que eres tu el protagonista (Ejem, Battlefield, Call of Duty, Black Ops...)

De acuerdo, pero ¿Que tiene todo esto que ver con mi app?

Esto no es algo casual que ha existido porque los seres humanos somos así. Esto es un plan bien pensado y bien llevado a cabo que se ha diseñado en respuesta al comportamiento humano. Y hay mucho que coger de esto para tu proyecto. Con la tecnología creciendo día a día y metiéndose cada vez más dentro de nuestras vidas, nosotros, como desarrolladores y emprendedores, debemos de seguir investigando en como aplicar estas novedades y crear servicios más usables y más atractivos a los usuarios. Un producto mal diseñado puede  no llevar a ningún sitio, mientras que un producto bien diseñado (como el que te ofrecen los videojuegos) pueden crear su propio mercado.


Los videojuegos no existían, pero cuando comenzaron a popularizarse crearon su propia industria con su propia cuota de mercado. Y se ha convertiod en una industria ENORME. En el último torneo de League of Legends - uno de los videojuegos online más populares actualmente - que se disputó en Corea del Sur, se reunió a suficiente gente como para llenar un estadio de 60.000 personas. Eso es como Mestalla o el Sanchez Pizjuan - estadios de futbol de primera división.


También tocaron como grupo invitado los Imagine Dragons al final del espectáculo.

No se si te gusta la música o no, pero Imagine Dragons son el tipo de grupo al que invitan a eventos gordos que pagan mucho dinero y a los que va mucha gente. Este estadio era más grande que muchos estadios de primera división y estaba lleno. Para mi esto no es sorprendente. League of Legends es un juego bien diseñado con más de diez años de experiencia diseñando su propia historia, diseño y mecánicas de juego. Puede gustarte o no - yo no es que sea muy fan - pero hasta los haters estarán de acuerdo en que el juego está bien presentado y es muy atractivo al público que pretende atraer.


Vamos a echar un vistazo a la página de hacienda.

agencia tributaria

¡Vaya tela! Nunca he visto tantos botones puestos de cualquier manera uno al lado del otro, sin ningún aparente motivo y - esto no puedo parar de enfatizarlo - sin que les importe una m**** la experiencia final de usuario.


¿Y luego quieren que pagemos nuestros impuestos? No me extraña por qué hay tantos problemas con hacienda y por qué hay tanta evasión de impuestos en España. 


Los menus de navegación cambian según la sección de la página web en la que te encuentras. Los botones no están puestos de una manera que indiquen ningún orden aparente, las noticias están dispuestas en una sola linea. A menudo empiezas en una web y navegando acabas en otra web completamente diferente con otra estructura. Aunque todo el sistema funcione correctamente, ninguno de los aspectos visuales de esta web se han pensado para tener en cuenta al usuario final. Parecen hechas con miedo a parecer bonitas.


Y si seguimos indagando ¿Por qué no puedo compartirlas en facebook? Si es verdad, lo reconozco, sería muy friki publicar en facebook la última actualización del BOE, pero ¿os imagináis si se esforzasen un poco en que la gente leyera y se interesara en lo que ocurre en el gobierno? ¿Entendéis por donde van los tiros si hacemos la analogía de como el FIFA recrea un partido de fútbol?


La administración pública gastó millones de euros y muchos recursos en crear el sistema unificado cl@ve de acceso al ciudadano. Y la verdad que funciona bien y habiendo vivido en Nepal o Italia debo de decir que es una maravilla. No obstante sus creadores no lo han acabado de hacer tan relevante para la población como querían que fuese.  Y es normal, he perdido el pin o la clave varias veces,  y volver a obtenerla suele ser un proceso tortuoso que a menudo implica pasar por la oficina. No me he olvidado nunca de mi contraseña de facebook, y si la he tenido que restaurar o cambiar ha sido un proceso que ha durado poco tiempo. Si Facebook puede , ¿Por qué hacienda no? ¿Otra coincidencia? 



No lo es. Este es el claro ejemplo de lo que produce cuando sabes que tu manejas todo el mercado. Dado que solamente puedes pagar impuestos a través de su plataforma, y no existe otra entidad que recaude impuestos, nunca ha existido la necesidad de innovar en la forma de hacer las cosas atractivas a los usuarios para ganarse su confianza. Facebook sabe de sobra que si restablecer tu contraseña fuese tan complicado, la gente sencillamente ignoraría Facebook y utilizaría otra cosa.

Todo es un ejemplo hoy en dia

Y si todavía no has entendido esto es que tampoco has estado prestando mucha atención.

Otro ejemplo del que me gustaría hablar es Overwatch, de Blizzard Studios. Si hay algo que puedo decir en favor de Blizzard es que son un poco como el Apple de los videojuegos. Cualquier cosa que la crean la crean bien y la desarrollan bien. Puede gustarte o no la empresa o sus productos si la conoces, pero lo que es innegable es que han marcado muchas veces un antes y un después en muchos de los videojuegos que han creado.


En overwatch la interfaz de usuario está pensada al milímetro. Toda la información relevante se muestra de forma ordenada en la pantalla y se muestra de una forma clara y que molesta poco a como se desarrolla el juego. Las mecánicas se complementan y están pensadas para jugar en equipo y combinarse entre ellas. De nuevo, pueden gustarte o no los videojuegos, pero el hecho de que existan es la prueba de que cuando algo se crea con el cuidado  y la atención necesaria, creará su propio mercado.


Fortnite es otro gran ejemplo de un producto bien planeado. Este juego en realidad no me gusta mucho, pero no puedo dejar de alabar lo fácil, sencillo e intuitivo que es.  Además, se ha construido con la filosofía de "Para todo el mundo" en mente, y no solamente lo han creado para un público muy amplio, sino que además lo han desarrollado para todas las grandes plataformas, por lo que una persona jugando con una Nintendo Wii puede jugar contra una persona jugando con una Playstation y otro desde el teléfono móvil. No es un juego perfecto, pero esta es una jugada maestra de cara al usuario final, pues su disponibilidad en cualquier plataforma es lo que lo ha convertido en algo tan popular.


Si Hacienda hubiese tenido este tipo de estrategia en mente a la hora de desarrollar su infraestructura online, quizás habrían hecho un mejor trabajo a la hora de recaudar impuestos. (Que ganas tengo de utilizar el programa Padre para hacer mi declaración de la renta este año!!)

Teniendo esto en cuenta

Cuando hablo de este tipo de cosas con mis clientes, lo tengo claro. Haz tu app lo más bonita que puedas, y "divertida"/ agradable de usar e intuitiva. Cuanto más fácil, mejor y más felices estarán tus usuarios.


Por ejemplo, para cargar archivos antes tenías que seleccionarlos desde el navegador a través de un selector de archivo. Luego aquello cambio y ahora arrastrar y soltar un archivo de tu ordenador al navegador es el nuevo estándar de la industria.


Uber entiende de lo importante de no hacer esperar. Antes llamar a un taxi implicaba esperar X minutos y no saber donde estaba el taxista ni cuando iba a venir. Ahora, Uber lo ha convertido en una especie de "película" en la que muestra donde está el taxi que te han asignado y cuanto tardará en llegar. Te da información de la matrícula y del vehículo para que te resulte sencillo localizarlo. La interfaz se ha pensado para que sea completamente intuitivo utilizar la app y eso sus usuarios lo agradecen.

UBER

Este es el tipo de innovación que vas a querer que tus usuarios tengan. La gente odia esperar, por lo que cualquier funcionalidad en la que el usuario interactúe con tu app debes de tenerla bien planeada para que resulte lo más sencillo e intuitivo.


Por ejemplo, en las últimas versiones del videojuego "FIFA", mientras se carga el nivel, la consola carga una serie de minijuegos que te enseñan a interactuar con las mecánicas del juego . Mantienen al usuario entretenido mientras le enseñan como jugar. 2 x 1.


Otros juegos, como Overwatch, te llevan a una especie de "Pantalla de espera" donde puedes disparar a cosas y probar las mecánicas del juego . Esto es un hecho, si un usuario tiene que esperar más de tres segundos para interactuar con tu app, la probabilidad de que pierda el interés y se marche a hacer otra cosa se disparan exponencialmente.

Échale un vistazo a este video en el que se muestra el juego. En todo momento la pantalla y el juego te hacen entender que es lo que está pasando,  y aunque nunca hayas jugado a este juego, sabrás entender exáctamente la situación del jugador y lo que está ocurriendo en la pantalla. Todo un equipo artístico dedicado a darte las señas visuales que te ayuden a comprender lo que ocurre en un universo que han inventado ellos.

Vamos a echarle un vistazo a la web de la policia nacional. Gracias a las nuevas tecnologías eres capaz de poner una denuncia online. ¡Genial! Voy a probar...

policia.es

Espera, ¿Ya tengo que leer todo esto? Y ¿Dónde está el botón de reportar un crimen? ¡Han entrado a robar en casa de mi vecina! Y además, cuando hago click en las opciones, parece que nada cambia, los textos se hacen grandes y pequeños pero no me está dando la impresión de que estoy seleccionando nada.

policia.es

Esto es muy poco atractivo, de nuevo, no hay ningún otro servicio de policía al cual pueda llamar a través de internet, por lo que nunca han tenido la necesidad de cuidar su experiencia de usuario. Si quieres hacerlo online tienes que pasar por su proceso tan tedioso.


A menos que seas una agencia gubernamental - cosa que dudo - o seas el único jugador en el campo de juego (lo cual es aún más dificil) es importante que prestes atención a este tipo de cosas. Tus apps y tus diseños deben de ser impecables, magníficos y que hablen por si solos. Deben invitar al usuario a ser parte de lo que quiera que sea que estás ofreciendo. Por ejemplo, la última app de la banca móvil REVOLUT (no estoy haciendo propaganda) se desarrolló teniendo esto en cuenta.

policia.es

Cada vez que uso la app me dan ganas de volver a gastar dinero a través de la app para poder juguetear con las opciones y ver mis compras y mis gastos. Me avisa de forma instantánea siempre que me cobran algo , lo cual le añade a la app (y al servicio bancario en general) una sensación mayor de seguridad. Está tan bien pensada que quiere animarte a que la utilices para cualquier cosa relacionada con el dinero.


Y este efecto es el que hace que apps como Uber, Airbnb o Youtube sean tan grandes y las descargue tanta gente. Es la razón por la que tanta gente las utiliza. Si quieres que tus usuarios utilicen tu software y lo descarguen y compren, debes de darles una buena razón, por que si no se la das, no utilizarán tu software ni tus servicios (a menos que no les quede otra porque ... eres hacienda)

Be the first to comment

Lo más popular entre los lectores

Email *
Suscribirme

¿De qué va esto?

Lo más reciente

Las categorías

Te puede interesar...