Cuando un cliente me pregunta acerca de desarrollar su marca en internet y aumentar la notoriedad o la presencia de marca, siempre siempre siempre pienso en lo mismo: estrategia de contenido audiovisual.
¿Qué es una buena estategia de contenidos?
No, no es "llevar el SEO" ni "optimizar el pagerank". Google es tan solo una fuente de tráfico, pero no necesariamente tiene porqué ser la única, ni la más adecuada ni la que más nos interesa. Una buena estrategia de contenidos centra sus esfuerzos en el canal que más beneficio le reporte. ¿De que sirve que nuestra web la visiten cientos de miles de personas si luego no somos capaces de monetizar dichas visitas? Hay que dejar eso bastante claro antes de empezar a hablarlo.. monetizar monetizar monetizar. Si no somos una ONG en nuestra mente debería de estar la monetización como el motor principal.
¿Cómo que monetizar? ¿Que es la monetización? ¿Te pagan por escribir artículos?
La monetización depende de cada empresa y es lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de planificar una redacción interesante de contenidos. Por ejemplo, si tu empresa se dedica a la venta de cáñamo online, puede ser que te interese aumentar el tráfico de tu sitio web a través de contenido digital especialmente dirigido a ciertas palabras clave en el buscador de Google. Entonces, dentro de tu estrategia de contenidos debería primar la redacción de artículos para ser indexados en el buscador, el aumento de la reputación de la marca a través de enlaces en otras webs hacia tu web o la creación de nuevos artículos orientados a dar información sobre tu producto que la gente busca en Internet. Si hay algo importante que entender de esto, es que este tipo de estrategias son LENTAS, van POCO A POCO, y requieren de mucho tiempo para aumentar el tráfico y sus visitas.
Ahora pongamos por caso que en lugar de ser un e-commerce, tu marca se dedica a la venta directa de servicios. Tienes claro que tu marca necesita resultados a corto plazo para comenzar a obtener beneficios, y que una vez atraigas al cliente, vas a tener que reunirte con el varias veces para finalizar la compra. No se trata de una venta directa o de un producto fungible a través de un e-commerce, por lo que igual orientar una estrategia de contenidos hacia el buscador de internet puede no ser "la prioridad más absoluta". En ese caso, lo ideal sería crear artículos que traten sobre temas interesantes o de actualidad de tu sector, los cuales aumenten la retención (es decir, el tiempo que pasan en tu página web) de tus usuarios. Si vas a pagar anuncios de google para salir el primero en el buscador, ¿de qué te sirve pensar a largo plazo como una prioridad?
En el caso de un e-commerce es también muy importante entender el mercado al que sirves. Internet es un mar global en el cual pueden encontrarte desde cualquier lugar, pero hay que entender que si solo sirves a clientes en Europa, ¿para qué querrás tener presencia en sudamérica? No es lo mismo por ejemplo, vender servicios de internet en perú, que venderlos en España, por lo que tu estrategia debe de también tener en cuenta la localización de tu público.

La estrategia de contenidos hacia las redes sociales
Puede ocurrir que tu empresa se dedique al trato con el cliente a través de redes sociales, o que las redes sociales sean un apartado fundamental a la hora de recibir clientes. A lo mejor no lo sabes todavía, por lo que quizás deberías empezar probando y tanteando. Por lo general, una estrategia de contenidos orientada hacia redes sociales suele implicar:
- Mucho gasto en material audiovisual.
- Promociones, sorteos, regalos o descuentos.
- Entrevistas a las principales figuras del sector.
- Alguien al otro lado que conteste a los mensajes.
Por supuesto, cada red social cuenta mucho, no es lo mismo escribir para gente en Facebook que escribir para Linkedin, pero en cualquier caso es de extrema necesidad tener claros cuales van a ser nuestros lectores y sobretodo... ¿qué queremos obtener de ellos? ¿Solo su atención? ¿Que realicen una compra? ¿Que organicen un viaje con nosotros?
El contenido audiovisual en la redacción de contenidos.
Es importante tener en cuenta que a menudo la redacción de contenidos - sobretodo si está orientada a redes sociales - debe de compaginarse bien y mucho con la creación de contenido audiovisual. Audio y video son también una excelente herramienta para atraer tráfico a tu sitio web y a menudo -según que tipo de público o audiencia tengas - pueden ser mucho más adecuados para transmitir un mensaje que un artículo en un blog. El problema: suele ser bastante más caro y la calidad es muy distinta en función de tu presupuesto.
Pero no por ello hay que dejarse vencer. Si somos una agencia de viajes, es bastante importante poder mostrar imágenes y video del lugar al que vas a visitar para aumentar las conversiones de venta. Esto probablemente aumentará el presupuesto inicial de lo que queríamos gastar en un comienzo, pero la tasa de conversiones, así como el tiempo que tardaremos en vender todas las plazas para nuestros viajes organizados será mucho menor.

Compaginar una estrategia de contenidos con un funnel de ventas
Otra de las cosas importantes de tener en cuenta es nuestro funnel de ventas. Un funnel de ventas, o embudo de conversión , es el proceso en nuestro sitio web mediante el cual un cliente pasa de enviarnos una web. Un funnel de ventas suele llevar al otro lado aparejado a alguien que atienda las llamadas y las peticiones de los clientes, y quien a menudo no tiene nada que ver o poco que ver con la persona que se encarga de redactar los contenidos. Para este tipo de situaciones, hay que tener bien claro que la colaboración entre unos y otros debe de ser muy estrecha, sobre todo si el ticket medio de venta es algo. (El ticket medio de venta es: cuánto dinero se dejan en tu empresa tus clientes de media general).
Ticket de venta Elevado vs Ticket de venta barato
Servirá poco (o puede ahogarnos) planificar la estrategia de contenidos con artículos personalizados para cada venta si el ticket de venta que tengamos es muy bajo , ya que es posible que escribir un artículo para potenciar el éxito de una venta tenga un coste mayor que el beneficio que nos va a costar.
Si por contra, en caso de que tengamos tickets de venta elevados (como por ejemplo, una inmobiliaria que vende casas) quizás si nos sirva grabar video o imágenes, o hacer artículos más personalizados o con un contenido más estrechamente vinculados a lo que vendemos. Los recursos humanos y el tiempo invertido en dicho artículo bien merecerá los beneficios que dicha venta tenga.
En el caso de inmobiliarias, hay un sistema hardware / software llamado Matterport que hace fotografias 360 y tours virtuales de propiedades inmobiliarias. El problema es que ese sistema no es barato ni tampoco es fácil de utilizar. Pero si invertimos el tiempo y el dinero en aprender a usarlo, puede reportarnos grandes beneficios ya cada venta de cada inmueble nos supone jugosas comisiones.

¿Buscas quien gestione tu estrategia de contenidos?
Hamro Dev es una empresa de desarrollo de negocio digital con mucha experiencia en la difusión de este tipo de contenidos así como las tecnologías asociadas que mejor le pueden venir a tu empresa.
Contratando con nuestros servicios, contratas a un grupo de profesionales que están a la última en el mundo y en el sector de las tecnologías y su difusión, lo cual nos convierte en tu partner de desarrollo tecnológico ideal. Nuestro equipo de freelancers transversal te ofrece las mejores soluciones a precios muy competitivos.
Así que no lo dudes, si tienes un proyecto, contactanos.