¿Sabes cómo lo hacen las empresas para saber si has leído su email?

¿Nunca te has preguntado cómo saber si alguien ha recibido un correo electrónico y lo ha leído? Es una funcionalidad tan deseada por los usuarios que las empresas de mensajería digital como Whatsapp o Facebook Messenger (o incluso MSN Messenger) rápidamente asociaron como idea en sus productos.


Es algo inherente al ser humano. Cuando utilizamos el correo electrónico es cierto que nos sentimos como si estuviésemos hablándole a una pared. Vacío y solo, "Su mensaje se ha enviado correctamente!"... ya, entiendo, pero también me dices que la base de datos de virus ha sido actualizada y mi ordenador va como una tortuga. Algo hay del uso del correo electrónico que lo hace sentir frío y vacío y el mensaje de una máquina no es lo suficientemente reconfortante. Sencillamente ver el doble check azul del whatsapp, o el aviso de que la otra persona está escribiendo,  hace que sintamos que la otra persona esté ahí, elaborando, y nos da más información que solo el texto que se escribe.

El mundo empresarial hace tiempo que descubrió esto


Quizás es por ello que el correo electrónico sigue siendo la herramienta de comunicación más utilizada para trabajar en el día de hoy. Es más frío dejar un mensaje y ya está, pero mucho más práctico.


Pese a lo práctico de este método de comunicación, cabe decir que no se obtiene ningún feedback hasta que el receptor ha respondido al correo electrónico. Y estos son muchos datos para el mundo empresarial. Mucha información que se pierde y que sería enormemente ventajosa para análisis de campañas de marketing y publicidad, relación con el cliente, control de personal y proveedores...


Por eso inventaron un método muy ingenioso para descubrir quien leía sus correos electrónicos y a que hora lo hacían sin importar quien era el receptor del correo ni a que organización pertenecía.


La solución es muy sencilla y la puedes comprobar tu mismo en tu navegador al recibir un correo electrónico de SPAM o de alguna empresa.

Mail Tracker

La solución consiste en incluir una imagen en tu correo electrónico, con el logotipo de tu marca o producto, o sencillamente una imagen de 1 pixel por 1 pixel con fondo transparente (también llamado Spacer) que no llame la atención y se pueda poner en cualquier lugar del correo electrónico sin que el usuario sospeche nada.


Esa imagen está almacenada en el servidor de la empresa que envía el correo electrónico o un servicio subcontratado (como por ejemplo, MailChimp). La imagen lleva "asociada a ella" un código se ejecuta en su servidor cada vez que se muestra la imagen , y que recoge los datos del correo electrónico que se ha abierto, la hora y toda la información que puedan recoger de ti.


A veces van un paso más allá, y configuran una imagen diferente para cada correo electrónico enviado,  y poder así tener un seguimiento aún más completo. Fabuloso, ¿no?

Be the first to comment

Lo más popular entre los lectores

Email *
Suscribirme