Las propuestas de desarrollo y los MVP son claves y fundamentals a la hora de crear un buen proyecto. En Hamro Ya hablamos anteriormente de la importancia de un MVP en tu proyecto.
No obstante, antes de tener un MVP bien definido y a mano, necesitas tener clara toda la información relevante a tu proyecto. TIenes que tener el proyecto tan bien definido que cuando vayas a hablarlo con un equipo de desarrollo, seas capaz de transmitir tu visión del proyecto para que ellos la entiendan a la perfección y sin cometer ningún error.
En el post de hoy, me gustaría hacer hincapié en las 10 preguntas que debes hacerte antes de emprender con tu proyecto digital. Son preguntas que te ayudarán a responder a las necesidades finales de tu proyecto.
1 - ¿Para qué necesitas tu producto o proyecto?
A menudo, mis clientes me vienen con peticiones para una nueva web o un nuevo rediseño o actualización a su código fuente. Pero en muchas ocasiones, dan muy poca o ninguna información sobre las razones por las que han pedido eso.
Averiguar para qué necesitas tu proyecto y tenerlo bien definido es fundamental a la hora de entenderte con tu equipo de desarrollo. Te sorprendería saber la cantidad de tecnologías que ya existen y que pueden utilizarse para desarrollar tu código. A menudo, ser capaz de explicarle esto correctamente a tu equipo de desarrollo puede ayudarles a encontrar la solución que más se adapta a tus necesidades de una manera óptima.
2 - ¿A Qué problemas quieres DAR SOLUCIóN Con tu proyecto?
Si no estás resolviendo ningún problema, ¿Por qué estás pensando en emprender? Como emprendedor, necesitas saber que trabajo van a desarrollar para ti que vaya a mejorar tu negocio. Mientras trabajes en el proyecto, no vas a tener ningún objetivo que cumplir y que te ayude a pagar las facturas. No te va a establecer como el líder del sector.
Esta pregunta puede abrirte un nuevo mundo de ideas a tu proyecto. Ayuda a que tu equipo de desarrollo te proponga las mejores soluciones digitales para atacar al problema. Una gran cantidad de propuestas de proyecto fallan porque los equipos no entienden las necesidades del cliente. No permitas que la tuya también se convierta en una de ellas.

3 - ¿Qué pasará si este proyecto no surge adelante? ¿Cómo afectará a tu negocio?
Esto nos ayuda a nosotros como equipo de desarrollo a entender mejor como ayudarte. Nos ayuda a tener una base para entender en que punto se encuentra tu negocio. Por ejemplo, "Nos estamos gastando 2400 dólares al mes en anuncios a través de internet y a cambio solo obtenemos cinco clientes que gastarán cien o doscientos euros en nosotros."
Las implicaciones de esto pueden ser muy grandes. Si sigues pagando ese precio por cada cliente seguramente acabarás cerrando el chiringuito mas pronto que tarde.

4 - ¿Qué Esperas conseguir de este proyecto?
Es algo que no paro de preguntar constantemente a mis clientes. ¿Que esperas conseguir de este proyecto? ¿Para qué lo necesitas? Si tu idea es conseguir más dinero y generar nuevos leads, incrementar la gente que prueba la app... cada una de estas misiones requiere una actitud diferente.
Aquí es donde yo como desarrollador empiezo a ver la diferencia entre los problemas que quieren resolver y los objetivos que mis clientes tienen en mente. Si un cliente me comenta que necesita un rediseño de su campaña de marketing, necesitaré saber también el por qué ¿No? Me comentarán que no están obteniendo suficientes usuarios en el sistema, pero que su objetivo principal es incrementar su volumen de ventas.
Generalmente aqui ya puedo descubrir que los objetivos de un cliente no tienen tanto que ver con los problemas que intentan resolver.
Por supuesto que puedes incrementar las ventas de tu app añadiendo más usuarios, pero hay muchas formas de conseguir esto. Si te haces las preguntas adecuadas e indagas en ellas, permites a tu equipo consultor tener más ideas desde donde atacar el problema.
5 - ¿Tienes algún presupuesto en mente?
Esta es la pregunta que más cuesta de responder, y a menudo es una difícil de responder. Incluso a mi también me pasa cuando pregunto presupuestos en otros campos y sectores como en la construcción o llevando mi coche al taller a reparar. Es muy común que la gente piense que vas a exprimir hasta el último euro de su presupuesto. Lo cierto es que si no tienes claro el presupuesto que te quieres dejar en la app, puede ser que estés perdiendo el tiempo tanto del desarrollador como del tuyo.
Definir el rango de precios en el que quieres trabajar es fundamental, pues ayuda a saber que cantidad de trabajo se espera que se realice y de qué manera. A mi, como desarrollador no me gusta hablar de tipos de calidad, porque parece que "baja calidad" y "media calidad" implica que no estás trabajando al 100% de tu potencial.
Lo cierto es que ,al igual que construyendo una casa, dependiendo del dinero que desees invertir , vas a tener un resultado u otro, por lo que es muy importante poder ver que tipo de resultados de desarrollo esperar, y para eso es importante que le indiques a tu equipo consultor o de desarrollo la cantidad que quieres gastarte en tu proyecto.
6 - ¿De qué manera quieres medir el impacto que va a tener tu proyecto?
Puede parecer una tontería pero esto es importante. Tienes que saber que tu proyecto está teniendo éxito, y el éxito puede significar muchas cosas. Más suscripciones, más visitas, más usuarios suscritos a tus newsletters, mayores beneficios... puede ser cualquier cosa mientras sea posible medirlo.
Un retorno de inversión sano no tiene necesariamente por qué ser cuantitativo. Puede ser algo meramente cualitativo pero al final del día necesitas poder utilizar este tipo de datos para medir el impacto que está teniendo tu proyecto con tu negocio.
7 - ¿QUé es lo que más te preocupa de realizar este proyecto?
Hay muchos aspectos de un proyecto que pueden dejarte intranquilo. ¿Hay alguna persona técnica en tu proyecto o necesitas que alguien te asesore y te lleve el proyecto entero?
Como consultor, una de las cosas que me he dado cuenta es que cada cliente es un mundo. Los hay más desatendidos que prefieren que lleves tu todo el proyecto y otros que quieren entender como funciona cada paso del desarrollo. Cada equipo de desarrollo es un mundo y - como pasa en todas partes - tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Para elegir al más adecuado - o el más compatible con tu forma de trabajo - es importante que pienses que es lo que más te preocupa a la hora de realizar el proyecto y lo tengas también controlado. ¿Necesitas asegurarte de como se realizan los pagos? ¿ Quieres poder controlar los aspectos más fundamentales de tu app o prefieres revisar todo el proceso?
Puede parecer dispararse en el pié, pero todo el mundo tiene una manera de trabajar. Asegúrate de que tu equipo de desarrollo entiende que esperas de ellos. El desarrollo software está lleno de malentendidos y este es el primer paso para reducirlos.
8 - Si ya tienes un servicio o producto, ¿QUé es lo mejor que tiene?¿Cuales son los aspectos que lo hacen funcionar bien?
Una vez un hombre sabio dijo "Si no está roto ,no lo arregles". Descubrir qué es lo bueno de tu producto o servicio merece un poco de atención antes de comenzar a desarrollar nada.
Os pondré un ejemplo práctico, una diseñadora recibe un pedido para rediseñar el producto de un cliente. Ella es una diseñadora con mucho talento y pone especial dedicación en la experiencia de usuario. No obstante, no está teniendo en cuenta que durante los anteriores 12 meses, los usuarios de sus clientes han estado realizando informes de una manera. Una manera en la que se sienten cómodos y que han entendido a utilizar. El diseñador entra para unificar toda la experiencia de usuario y darle un buen lavado de cara para que el resultado final sea bonito.
No te apresures y ves con cuidado, no quieres arruinar tu servicio en el proceso. Por ejemplo, en el caso de Digg, el portal de noticias americano lider por excelencia, perdió un 80% de sus usuarios tras introducir un nuevo diseño más curado y una interfaz mejor tratada).
Los creadores del sitio web pensaron en una manera mejor de presentar las noticias con una interfaz mucho más refinada y más atractiva visualmente. Su problema fué que nunca tuvieron en cuenta la experiencia de usuario que ya existía previamente. Los usuarios estaban acostumbrados a leer la información de una manera y disponer de ella. Cuando la empresa introdujo los cambios, su base de usuarios no lo aceptó y cambió de plataforma.

9 - ¿Si pudieses cumplir solamente un objetivo, cuál sería?
Céntrate en el problema principal que quieres abordar. Si quieres que tu proyecto tenga éxito, céntrate en resolver cada uno de los problemas uno a uno ,en lugar de tomar estrategias simultaneas que traten de solventarlos todos.
Para que tu app tenga éxito, tienes que tener muy claro que es lo más importante que debes conseguir, y si eres capaz de transmitirle esto a tu equipo de desarrollo, lograrán acertar el producto con más facilidad.
10 - ¿Cómo conociste a tu equipo de desarrollo?
Internet está plagado de gente. ¿Qué sabes de ellos? A fin de cuentas, vas a invertir tiempo y dinero en ellos y es importante elegir al equipo adecuado. En Hamro te aconsejamos que pidas varios presupuestos a diferentes empresas, y te fijes en la presentación y en el trato que recibes así como algún proyecto en el que hayan trabajado anteriormente.
Esto te hará entender que tipo de proyecto podrás esperar al final. ¿Son recomendados o les has conocido a través de internet? En mi experiencia personal, he podido conocer a gente buena y gente mala tanto a través de internet como recomendada. Lo cierto es que el boca a boca es un buen comienzo para buscar, pero el mundo tiene mucho talento y a menudo lo más importante para que tu app tenga éxito es que encuentres a un equipo con el que sepas trabajar y que pueda producir los resultados esperados.
En Hamro trabajamos como consultores informáticos para el desarrollo de proyectos digitales. De momento somos una startup, pero si tienes una idea en mente y has podido responder a estas diez preguntas, ¿Qué te parece si nos pegas un toque?