Nos dejamos caer en el Investor's day de Lanzadera

Ayer fué en Lanzadera el Investor's Day.  Para aquellos que no la conozcan, Lanzadera es un proyecto empresarial fundado por Juan Roig centrado en impulsar el crecimiento empresarial innovador en Valencia. Ofrecen programas de aceleración a diferentes startups a las que incuban. Una vez el proceso de incubación finaliza, pasan a realizar rondas de inversión con diferentes entidades inversoras y Venture Funds donde las mejores startups pueden tener acceso a conseguir financiación de estos grupos. 


Es la culminación de meses de trabajo duro de los emprendedores incubados, que durante este proceso pueden enseñar sus productos y servicios a diferentes entidades financieras. En Hamro Dev nos dejamos caer por el evento y esto fué lo más notorio que vimos

Crecen las startups en el sector productos y servicios

Es una tendencia creciente. Al comienzo de la época de las startups en incubadoras allá por el año 2010, la práctica totalidad de las empresas que ofrecían sus servicios eran puramente de desarrollo tecnológico. Grupos tecnológicos formados principalmente por ingenieros informáticos y gente de la Tech industry que ofrecían desarrollos de prototipos de software , apps etc. Eran grupos que generalmente ofrecían ideas factibles de desarrollar (pues no hacía falta desarrollar ningún prototipo físico, la mayoría eran sistemas de software escalables que podían implementarse de forma comercial con un prototipo terminado en relativamente poco tiempo y con poca facilidad)


Conforme el ritmo de las startups se ha ido expandiendo poco a poco han ido entrando nuevos jugadores en el metajuego. Por ejemplo, el auge de las impresoras 3D permite ahora la fabricación de prototipos de Hardware con muchísima más facilidad y menos inversión, lo cual ha permitido a emprendedores lanzar sus prototipos de productos con mucha más facilidad. 


La entrada de diferentes actores con con diferentes propuestas se debe también al auge de servicios tecnológicos y SAAS que permiten a personas con menos formación técnica entrar a desarrollar un producto y una plataforma de venta con servicios como Shopify.  El auge de productos chinos de mayor calidad también permite la capacidad a empresas de apoyar su modelo de negocio con un buen departamento artístico y de diseño, subcontratando sus productos al gigante asiático.

las startups que exponían esta edición

En esta edición nos sorprendió la cantidad de startups que ofrecían productos y servicios de calidad. Sin lugar a dudas el proyecto de Juan Roig demuestra sus frutos a través del talento que recoge el trabajo de todos estos emprendedores.

PANAPOP - Relojes con estampados con personalidad

Panapop es una marca de relojes con un diseño único y con personalidad. A priori puede parecer que sencillamente se dedican a importar relojes baratos desde China - y sería normal, en esencia esta startup es lo que hace - pero no sin antes ofrecer un énfasis en diseño único y que conecta perfectamente con su público.

web de panapop

Un acabado cuidado, con un packaging mimado y un resultado de buena calidad que vende - y vende muy bien. Una fórmula perfecta para aprovechar las capacidades de negocio que se pueden encontrar hoy en día en el gigante asiático (externalizar la producción a este País lleva siendo durante décadas una tendencia global) sin perder ningún ápice de calidad.  En el caso de Panapop,  la combinación de la producción en masa con el toque de diseño personalizado acaba convirtiéndose en una buena referencia sobre como se puede ofrecer un producto con un acabado fantástico sin incurrir en millonarios costes de fabricación y a través de un sencillo shopify que reduce la deuda técnica a 0€ - en lo que nos parece una jugada maestra de desarrolo de sistemas escalables. Bravo por esta idea y por la calidad de sus diseños.

BOAT JUMP - El airbnb de los barcos

Quizás la visión de estar en las islas baleares pescando con tus amigos en un catamarán sea algo que puedas imaginarte como plan de los más pudientes y adinerados. Pero esta startup valenciana revoluciona el mundo del alquiler vacacional actuando como plataforma intermediaria entre armadores de barcos y particulares que desean realizar una escapada  en barco sin dejarse una millonada.

web de boatjump

Esta startup tiene presencia actualmente en más de 530 puertos, con más de 14500 clientes esparcidos en 14 países diferentes. Una genial muestra de cómo a través de la inversión en I+D+i una empresa de tamaño pequeño puede empezar operar directamente en un mercado internacional ofreciendo un servicio de buena calidad y precio.


Según su web, esta startup obtuvo una financiación de 10.640€ de fondos del IVACE y ha logrado entrar en un mercado internacional con un producto de calidad. Gracias al esfuerzo y al trabajo duro de sus socios, han sido capaces de levantar una plataforma que ofrece un servicio de calidad por menos dinero de lo que te cuesta un coche de gama media. Un ejemplo perfecto de como la mejor inversión que uno puede realizar es en su propia idea.


Nosotros ya estamos preparando las aletas y las gafas de buceo para este verano :-)

Komodore - gestión de alquileres vacacionales y pisos turísticos.

Komodore - en lo que nos parece uno de los mejores nombres que se le puede poner a esta startup - es un asistente de gestión de huéspedes de alquiler vacacional.  Trataríamos de explicar lo que realmente hace, pero en su web han creado este video que te lo describe mucho mejor que cualquier cosa que pudieramos hacer.

Komodore apuesta por ofrecer un servicio intermediario integrado entre diferentes APIS como las que ofrecen sistemas tipo airbnb. A través de su plataforma, su asistente inteligente recuerda al anfitrión de los pisos de alquiler sus reservas y ofrece un servicio de información adicional a través de su sencilla interfaz web que pone en un contacto más cercano al huesped con el anfitrión del alquiler vacacional - recordando eventos, fechas, lugares de reunión así como permitiendo ofrecer información sobre el piso a los diferentes huéspedes). Sencillo, efectivo y cómodo.

komodore

En el bote - Postres envasados

En el bote es una startup que ofrece botes que contienen los ingredientes necesarios para hacer los postres caseros de siempre. Tan solo hace falta añadir huevos y mantequilla y batirlo.

delicioso en el bote lacasitos

De nuevo , En el bote hace énfasis en el detalle, ofreciendo unos packs visualmente muy atractivos a parte de unos postres que - a nuestro parecer tras probarlos - eran deliciosos. Su plataforma es a nivel técnico otro ejemplo de cómo se puede montar todo un negocio digital con una mínima inversión en tecnología ( Un sencillo wordpress con Woocomerce que podría costar menos de 1000€ en implementar en nuestra network). Como comentábamos anteriormente, la sencillez con la que se puede montar estos sistemas hoy en día permite a En el bote a centrarse en lo que realmente saben hacer - desarrollar un producto delicioso para chuparse los dedos.


En el bote demuestra que se puede ofrecer un producto de calidad y con garantía sin apostar enormemente en un desarrollo tecnológico.  

Insectfit - tus Barras de proteínas a base de bichos .

¿Que? ¿Os habéis metido grillos en la boca? ¡Que asco! Sería muy normal pensar esto y estar equivocados. Insectfit nos ofrece barritas de proteína de diferentes sabores (Fresa, yogurt, chocolate, piña y coco...) con la proteína obtenida directamente - tal y como su nombre indica - de bichos. 

insectfit barritas de insectos

No, no nos hemos vuelto locos. Insectfit nos acerca a la proteina del futuro con un producto responsable y ecosostenible. En su web comentan que entre los beneficios para la salud de comer insectos está no solamente que tienen más proteína, calcio, hierro y vitaminas que productos a los que estamos acostumbrados a comer, sino que además son mucho más eco sostenibles.


Insectfit realiza una apuesta valiente no solamente en el mercado, sino además que promete ayudar a combatir en el futuro el calentamiento global - una guerra de la que hemos hablado mucho anteriormente en nuestra página web. Insectfit lleva - en cierto modo - la lucha contra el cambio climático al mundo emprendedor.


Y para saciar vuestra curiosidad  lo cierto es que nos gustó mucho el sabor de las barritas.

MS AND MISS YORK - Ropa de diseño

Esta startup de origen valenciano también apuesta por confeccionar una linea de ropa a la venta a través de internet mediante un e-commerce. Un diseño exquisito y limpio que conecta y resuena con su público. Una buena gestión no solamente de su producto sino también de redes sociales - y un claro ejemplo de como se puede hacer negocio en el mundo de la moda a creando sus propios canales de comunicación y distribución a través de internet.

ropa, moda.

A nosotros nos pareció ropa de buena calidad​ y con un buen diseño. Una razón de peso para que los inversores apuesten fuerte por esta iniciativa.

melbits - tamagochis del siglo XXI

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero no podemos decir lo mismo por esta genial idea que ha tenido a bien desarrollar esta startup valenciana, en un prototipo de juego para niños que muestra la increible capacidad y talento -tanto técnico, como creativo y artístico - de los integrantes de esta startup.

melbits world

Melbits ofrece un juguete para los más pequeños mediante el cual pueden interactuar y colaborar en equipo para superar  puzzles y plataformas. Lo especial de esta startup era su nuevo prototipo de incubación de mascotas virtuales que habían desarrollado. 


En la presentación, pudimos ver como el dispositivo mobile interactuaba con un huevo de juguete  (gracias a la tecnología bluetooth smart)  apto para niños. Cuando comenzaba el proceso de incubación del "melbit", se abre un nuevo juego en el que los más pequeños deben de interactuar con el huevo en función del melbit que desean incubar. Por ejemplo, hay melbits a los que les gusta el calor, por lo que tendrán que poner el huevo al sol. Otros melbits que les gusta jugar, por lo que tendrán que mover el melbit o lanzarlo de arriba a abajo. El huevo juguete - que está lleno de sensores - permite a los desarrolladores innovar de forma procedural en los diferentes comportamientos de los melbits, dándoles un carácter y una personalidad únicos.


No tenemos la menor duda de que llevado adelante y con la correcta financiación, este equipo valenciano logrará arrasar en ventas estas navidades. Habiendo desarrollado su primer prototipo con impresoras 3D, han entrado en rondas de financiación con un producto sólido y perfectamente desarrollado.

El prototipo con el que jugamos estaba muy en fase beta, pero la capacidad que han tenido de desarrollar algo con un acabado tan profesional en una fase tan temprana de desarrollo de negocio. Un 10 de 10 y nuestros mejores deseos a este futuro éxito de lanzadera.

motorrevive - limpieza de coches de la mano de revive brands

Revive Brands es una startups centrada en el desarrollo de marcas e imagen. Su especialidad son los productos químicos de calidad, y es por ello que han lanzado Motorrevive. Motorrevive es una marca de productos de calidad con un branding muy bien diseñado de productos de limpieza y cuidado del coche

motorrevive

Ofrecen productos de limpieza de calidad y hacen un especial cuidado en el branding. Su experiencia en el campo y el sector de los químicos, sumado a un cuidado branding de sus productos pone en escena una revolución en el cuidado del vehículo.


Decimos revolución - aunque quizás no lo sea tanto, a fin de cuentas siguen siendo productos de limpieza , no penseis que os va a cambiar la vida - por el enfoque tan práctico y estructurado que ha tenido esta empresa. Un claro ejemplo de que la presentación si que importa en una industria que lleva al parecer años enfrascada en un modelo de negocio que parece no ha sabido adaptar el marketing a los estándares del siglo XXI. 


De la misma manera que Coca Cola patentó la idea de una gran marca - hoy en día nadie pide un refresco de cola, sino una Coca Cola , Motorrevive - y su empresa madre The revive brands - apuesta por llevar el mundo del branding a sectores donde no ha existido. Una gran idea con un logradísimo diseño.

Sepiia - Camisetas autoestampables que no se planchan y no se manchan

¿Has odiado llevar camisa por el engorro de tener que plancharlas al día siguiente? Sepiia ofrece moda inteligente, sin manchas ni arrugas, directamente a tu armario. Una tecnología diseñada completamente en España.

ropa, moda.

Lo que más nos sorprendió fué el acabado tan disimulado y de buena calidad. El estampado está realmente impreso en la capa externa. Esta está fabricada con un material extremadamente hidrofóbico  que repele el agua y la práctica totalidad de manchas de base acuosa como el vino. Además, el acabado de la fibra y su forma de manufactura incluye partículas de hilos de plata que reducen las microbacterias que se acumulan en la ropa. El resultado - prometen - es el de una camiseta que no desprende olores corporales porque mata las bacterías existentes en nuestro sudor que matan el mal olor. Además, tienen un doble forro con una cómoda tela de algodón interior para dotar a la camisa de una comodidad absoluta.


¿Prometedor? Sepiia promete ahorrarnos 4 o 5 minutos al día por camisa que queramos planchar. Una idea TOP.

fintup - inversiones automatizadas y hechas sencillas.

Fintup ofrece un producto que te permite realizar inversiones en los mejores fondos de forma sencilla y segura.  A través de una app a través de la cual han creado un proceso muy curado de experiencia de usuario y una buena interfaz, Fintup permite a cualquier persona realizar inversiones en fondos rentables.


Además, a través de su sencillo sistema y su apretada interfaz, permiten obtener una automatización máxima, por lo que garantizan unas comisiones mínimas.

fintup

Este empresa, llevada de la mano de Pedro Perelló y con sede en Madrid, promete ofrecer la máxima rentabilidad a sus clientes utilizando la app no solamente como una herramienta de inversión, sino como una que te pone en contacto con expertos que pueden asesorarte con tus inversiones en cualquier momento y desde cualquier lugar. 

Kibus - la cocina de tus mascotas.

Kibus es una idea bastante revolucionaria. Aunque el prototipo que vimos se encontraba aún en la fase beta final de su desarrollo, sus creadores prometen un sistema para poder dejar alimento a nuestras mascotas si nos marchamos de viaje sin ellas durante un periodo de tiempo.

kibus cocina para mascotas

¿Cómo lo hacen? Mediante un dispensador (cuyo precio de venta al público se estima serán 199€) al que añades agua y un pienso para perros deshidratado y de calidad. El dispensador puede ser programado para preparar X comidas al día con X cantidad de gramos.  Una vez configurado, el sistema mezcla el agua con la comida deshidratada de la mascota y permite al animal comer el pienso mientras no estamos.


Nos sorprendió mucho la calidad del prototipo así como la aparente facilidad para utilizarlo. Dentro del dispositivo hay dos compartimentos. Uno que se llena de agua y otro separado para la comida deshidratada (garantizando la máxima calidad y el mejor estado de la comida). 


Por desgracia, No tuvimos el placer de probar la comida :-P pero desde Kibus garantizan que los alimentos son de una alta calidad y aptos para el consumo humano, lo cual nos hace pensar en un futuro brillante para esta startup cuyo target son las personas que aman y se preocupan por sus mascotas ( el 90% de las personas en España ).

Summer in mara - juego de aventuras  relajantes para videoconsolas

De la mano de Chibig. sale el videojuego Summer in Mara - que ya tiene su propia página en Kickstarter

summer in mara

 Summer in Mara - al igual que todo lo que toca este estudio independiente - posee un cuidado en el detalle artístico digno de mención. En serio, estuvimos sorprendidos por su calidad artística. Los gráficos resultaron de lo más resultones y tremendamente cuidados en esta aventura que hace especial hincapié en el desarrollo de los diferentes personajes que van apareciendo e interactuando con nosotros.


¿Que hace especial este juego? No solamente basa su estilo en el nuevo género de videojuego relajante por el que han apostado, que nos emboba delante de la pantalla y nos permite llevar un ritmo de juego muy agradable. También nos prometen un mismo universo en el que se desarrollan todos sus videojuegos. Una historia y un game design muy bien cuidados cuya misión es más bien la de describir el universo que plantea Chibig.


 No podemos parar de aplaudir el desarrollo artístico y el empeño tan cuidado que esta empresa pone en la realización final de estos diseños. El juego se encuentra en una fase beta en busca de financiación, pero no nos cabe la menor duda de que repetirán el éxito y la buena recepción que tuvieron sus anteriores lanzamientos.

Optimus Garden - Jardines en tu casa

¿Que os parece la idea de tener tu propio jardín vertical en tu casa, y obtener de el verduras y especias frescas directamente en tu casa o en tu restaurante? ¿Genial verdad? Si a eso le sumas un diseño excelente y cuidado de su producto tenemos el resultado final, Optimus garden.

optimus garden

El prototipo que vimos montado funcionaba con un par de luces de led que ofrecian la energía suficiente para que las plantas y verduras peudan crecer en pequeños agujeros en la pared y mantener nuestra casa - o espacio de trabajo - no solamente bonito, sino con un huerto ecológico y plantas frescas.


Optimus Garden es una startup que promueve valores contra el cambio climático, como la sostenibilidad, la transparencia y el aprendizaje de técnicas ecosostenibles. Su producto promete revolucionar el mundo  de los huertos urbanos y no dudamos de que probablemente será una de las empresas de más éxito en este sector en España.

NExt electric motors - Motos eléctricas a precios de risa

Nos permitimos el lujo de decir que Next Electric motors vende motos eléctricas a precios de risa porque la mayoría de motos eléctricas que fabrica la competencia cuestan alrededor de cinco mil euros por los modelos más relativamente económicos  - mientras que ellos son capaces de ofrecer un producto de calidad, fabricado en China y diseñado en España - por menos de la mitad de precio.

next electric motors

¿Será la pega una calidad de mierda? Desde luego que no nos dió esa impresión al probarla y jugar con ella. Según su founder y creador, Xulei Xu , nos garantizó que la moto cuenta con una autonomía de unos 65km por batería cargada - muy superior a la competencia.


Además, con una batería autoextraible y portable de nueve kg de peso. Podemos llevárnos la batería y cargarla en casa, o bien cargar la moto directamente a través de un punto de luz.


Nos sorprendió la calidad tanto del acabado como del diseño. El increible trabajo que ha puesto el equipo de Xulei para postularse dentro del mercado Europeo como un fabricante de motos de calidad a bajo precio es muy prometedor. Además cuentan con un acuerdo con la marca Norauto, que se convierte en su centro de reparaciones oficial, ofreciendo a esta marca una garantía de mantenimiento de calidad, fiable y disponible no solamente en toda la península ibérica, sino en países como Francia, Polonia, Rumanía, Italia e incluso Argentina.


Además, la moto contaba con un diseño ergonómico y ligero e incluía un puerto USB y una ranura donde poder dejar conectado nuestro teléfono móvil y cargarlo mientras estamos de viaje. Una oferta muy atractiva con una velocidad punta de unos 70kmph que pensamos ha llegado al mercado para quedarse.

Holfraine - Shooter competitivo para playstation 

Holfraine, un videojuego creado por Fluxart studios que centra su juego en enfrentar a dos equipos por la supremacia en un pequeño campo de batalla donde los eventos especiales están a la orden del día.


Podríamos pasarnos más tiempo reconociendo el trabajo tanto artístico como de jugabilidad de este equipo, así como describiendo su atractiva propuesta de valor  al mundo de los videojuegos en España , pero mejor os dejamos con el atractivo trailer que explica en buenas cuentas la jugabilidad que ofrece este videojuego creado con el motor unity.

Su producto, aunque se encontraba en fase BETA, promete lanzarse antes de finales de año con un port a playstation 4 donde esperamos entren con fuerza y suban el listón de las empresas de desarrollo de videojuegos con sede en España.


En el caso de Holfraine, su apuesta en un mercado saturado con muchos títulos puede parecer temeraria en un principio, pero con un equipo bien dirigido y bajo la supervisión de Lanzadera Empresas. Sinceramente  nos llevamos una muy buena impresión de un videojuego trabajado y con muchas posibilidades de monetización de negocio - además de un equipo bien dedicado que ofrecía a la masa de inversores un producto finalizado.

las startups que exponían esta edición

De lo más variado, nos llevamos una muy buena impresión y estamos seguros de que los inversores también. Nos encantó la facilidad con la sectores ajenos a la informática entran en el terreno a través de plataformas terciarias, abriendo enormemente el abanico de posibilidades en el diseño y desarrollo de startups.


Pero también nos sorprendió la enorme cantidad de talento que existía allí. Todos los equipos de emprendedores concienciados con el desarrollo de su producto y su visión que nos ponía la piel de gallina. Gente completamente dedicada a su producto ofreciendo tanto servicios como productos de calidad y con buenas garantías y que cerraban rondas de inversión con mucho éxito.


Ya ves que si eres emprendedor y tienes una idea, puede ser que no sea tan complicado lanzarse al mercado. Si tienes una idea no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Hamro Dev te ayudamos y te asesoramos como agencia digital en el desarrollo de tu negocio digital. Te ofrecemos todos los servicios que tu empresa o startup pueda necesitar a través de nuestra network de desarrolladores e inversores de producto digital, y te asesoramos en el camino que debe tomar tu empresa para captar la atención de nuevos socios, inversores y / o incubadoras de startup.

Be the first to comment

Lo más popular entre los lectores

Email *
Suscribirme

¿De qué va esto?

Lo más reciente

Las categorías

Te puede interesar...