Negocios online que funcionan

Seguramente lo habrás pensado alguna vez... ¿y lo bien que tiene que ser tener un negocio online y poder trabajar de forma remota todos los días? Quizás estés un poco hart@ de tu jefe/a , o quizás sencillamente no te gusta tu trabajo, ni madrugar tanto ni trabajar hasta tan tarde.


Por eso, en Hamro hemos recopilado esta lista de negocios que ahora mismo están funcionando online, y los cuales con un poco de práctica, tiempo, o breve inversión inicial podrás llevarte un sueldo y lanzarte en el mundo emprendedor.

¿Que negocios online son rentables?

Advertencia:

Cualquier negocio que montes en internet requiere de una dedicación y un esfuerzo completo de tu tiempo - sobretodo al principio.  Nos encantaría decirte que hemos encontrado la fórmula del trabajo rápido, fácil y bien pagado desde el sofá de tu casa, pero no es tán cómodo como te piensas.

Camisetas y diseños online

Viajando y trabajando como digital nomad, conocí a un par de diseñadores que se ganaban la vida realizando diseños para camisetas. A veces trabajaban ellos, o a veces trabajaban con otros diseñadores con los que colaboraban. Se dedicaban en cuerpo y alma a la venta de sus productos y a crear una comunidad en redes sociales. Vendían ropa bastante mona y diseños que estaban basados en frases y cosas que en ese momento estaban de moda en internet. 


¿Pero cómo voy a imprimir y enviar camisetas de manera online? Bueno, puede ser que no dispongas de un talle o una infraestructura, y que lo que tu realmente quieras hacer sea viajar... Pero no hay ningún problema con eso... ¡Puedes subcontratar de manera totalmente automatizada la impresión y la logística de tu pequeño negocio a diversas plataformas web que trabajan y tabajan de esta manera. En hamro hemos trabajado utilizando Printful. Existen muchas mas como Teepublic y seguramente en internet encuentres varias empresas que se dediquen a lo mismo.

¿Qué tendré que estar haciendo más frecuentemente si me lanzo a hacer esto?

Bueno, probablemente tendrás que diseñar, o contratar diseñadores que diseñen por ti. Pasarás mucho tiempo en redes sociales buscando cosas e inspiración para modelos de camisetas que puedas diseñar y que se vendan bien. También pasarás algo de tiempo atendiendo preguntas de tus clientes, sobretodo con respecto al envío de camisetas.


¿Cuales son los puntos fuertes y los inconvenientes de este negocio?

Freelancer - Ofrece tus servicios como autónomo.

Cada vez hay más gente que ofrece sus servicios a través de internet. Gracias a internet, tenemos un nuevo canal de comunicación a través del cual podemos directamente encontrar nuevos clientes y realizar trabajos.  ¿Diseñador web? ¿Programador? ¿Diseño gráfico? ¿Asistente virtual?  Hay un enorme listado de habilidades que puedes vender y ofrecer tus servicios a través de internet.   Y para lo que no sepas hacer y quieras aprender, tienes un montón de plataformas como udemy o skillshare donde puedes aprender a hacer cualquier habilidad de la mano de otros profesionales.

skillshare

¿Qué tendré que estar haciendo más frecuentemente si me lanzo a hacer esto?

Lo que sepas vender. Si eres diseñador, pues diseñar cosas en photoshop. Si eres programador, pues programar cosas en el lenguaje de programación que seas. Y si haces de asistente virtual , pues gestionarás correos electrónicos. Es ideal tener una página web y tener una buena presencia online para triunfar y obtener un mayor número de clientes, e incluso utilizar anuncios en google o linkedin para ofrecer tus servicios.


¿Cuales son los puntos fuertes y los inconvenientes de este negocio?

Conviértete en un agente de viajes.

Si te gusta viajar, puedes operar como un agente de viajes  y vender tus packs y tus viajes a través de internet. Ofertando viajes a través de internet puedes viajar y convertirte en un guía para muchas personas que realicen un trayecto similar. Alguna vez hemos hablado en nuestra web sobre cómo montar una agencia de viajes online y hemos tratado con multitud de gente que lo hace. ¿Has vivido un tiempo en China? Obtén los permisos necesarios y lánzate a emprender ofreciendo viajes personalizados a lugares de China que tu conozcas. Ofrecer ese valor añadido es un enorme plus que te permite además, crecer en múltiples direcciones diferentes y acabar vendiendo viajes organizados por otras empresas a cambio de comisiones.


Si, es cierto que ahora mismo no es la mejor idea con la pandemia mundial que azota el mundo, pero con el tiempo las restricciones irán levantándose.

nepal cultural

¿Qué tendré que estar haciendo más frecuentemente si me lanzo a hacer esto?

A parte de viajar y planificar bien los viajes que quieras organizar, pasarás muchas horas delante del ordenador encontrando tu nicho de mercado. Tu audiencia o público objetivo que más esté interesado en contratar esos viajes a través de internet.


Además, pasarás mucho tiempo contestando correos electrónicos o atendiendo las peticiones y las dudas de tus posibles clientes. 


¿Cuales son los puntos fuertes y los inconvenientes de este negocio?

Marketing de afiliación

Practicar marketing de afiliación es una idea genial y muy lucrativa que te puede hacer ganar más de cinco mil euros al mes si lo montas bien. Muchos de los emprendedores que quieren gozar de mayor libertad optan por este modelo de negocio. Al principio deberás de invertir bastante tiempo sobretodo creando contenido.


El marketing de afiliación consiste básicamente en crear una página web donde recomiendas productos a través de enlaces de afiliación. Cuando alguien hace clic en esos enlaces, es redirigido hasta la web donde se vende el producto y por cada venta te llevas una pequeña comisión. Hay algunas pataformas que se encargan de hacer esto, como Shareasale o awin.


Muchas plataformas de ventas, como por ejemplo Amazon ya tienen sus propios programas de afiliación.  Las comisiones varían de producto en producto y con el tiempo. Por ejemplo en cursos online o SAAS las comisiones rondan el 15-40%, mientras que en productos como electrónica o ropa rondan el 5%

marketing de afiliación

¿Qué tendré que estar haciendo más frecuentemente si me lanzo a hacer esto?

Este trabajo te garantizará una cantidad de dinero mensual casi puesto en piloto automático, pero tendrás que cuidar mucho el tráfico que tenga tu sitio web . Controlar de donde vengas y a donde vayan y mirar las conversiones de esos clientes una vez están en tu plataforma. Deberás aprender técnicas de marketing y sobretodo , estrategias de marketing digital. Google, Facebook y redes sociales son tus amigas.


¿Cuales son los puntos fuertes y los inconvenientes de este negocio?

Monetiza tu blog personal

Es algo que escuché al poco de comenzar mi carrera profesional online. Un blog es una forma perfecta para ganar dinero a través de internet. Si monetizas tu blog obteniendo un elevado tráfico de visitas y poniendo publicidad, o publicitando tu blog al público adecuado. Si tienes un blog que trate de algo específico y tienes gracia al escribir, puedes centrar tu blog en obtener tráfico orgánico (es decir, de búsqueda a través de buscadores y otras plataformas online) y monetizar tus visitas mediante anuncios o mediante enlaces de afiliación.


Cuando tengas un tráfico de visitas relativamente estable, y comiences a tener más y más visitas a tu sitio web, puedes ofrecer diferentes tipos de servicio o productos. Hay muchas formas de monetizar tu blog personal.


Por ejemplo, puedes ofrecer productos online de pago en forma de cursos, tutoriales o artículos premium a los que tus usuarios tengan acceso a través de un pago.


También puedes usar tu blog para ofrecer tus servicios profesionales. Por ejemplo en Hamro dev ofrecemos servicios de consultoría informática y desarrollo software / diseño web.


ANUNCIANTES PRIVADOS
Adsense no es la única forma de publicidad que existe. Si tienes una web de una temática en concreto, también puedes ponerte en contacto con empresas de ese sector para ofrecerles un lugar donde poner sus anuncios a cambio de un pago mensual o un pago único por enlace. Siempre que les garantices un número de visitas.


Por ejemplo, si tienes una web sobre viajes, podrías contactar agencias de viajes o guías privados para que se anunciaran en tu blog.


Normalmente los anunciantes suelen pagar por impresión, es decir, por la cantidad de veces que los lectores hayan visto esa página, pero la capacidad que tengas tu para conseguir mejores tratos definirá el éxito de tu blog.

¿Qué tendré que estar haciendo más frecuentemente si me lanzo a hacer esto?

Sobretodo escribir y pensar en qué escribir. La gente quiere leer cosas interesantes ,por lo que no basta con sencillamente escribir lo primero que se te pase por la cabeza. A menudo se tiene que llevar una buena estrategia de comunicación y eso también te atará a todo tipo de plataformas de análisis del tráfico de tu sitio web.


¿Cuales son los puntos fuertes y los inconvenientes de este negocio?

Publicar un libro

¿Te gusta escribir? Estás de suerte porque actualmente a la gente le gusta mucho leer.  Puedes pensar que está pasado de moda, sobretodo en el mundo digital en el que todo el mundo ve videos y la gente hace video blogs, pero la escritura tiene muchas formas de ser rentable.


No solo a través de una empresa que publique tus libros o una editorial que te venda tus creaciones. A través de amazon por ejemplo, puedes vender tus propios libros y gestionar tus ventas. Puedes promocionar tus libros en redes sociales y vender a través de plataformas digitales como kindle o publicarlo en formato ebook.


Este tipo de plataformas son conocidas como print on demand, y son nichos de mercados a través de los cuales puedes obtener ventas de forma sencilla sin tener que invertir una gran cantidad de dinero en una tirada inicial de libros, ni tener miedo en que hacer si al final nadie quiere leer tu libro.

¿Qué tendré que estar haciendo más frecuentemente si me lanzo a hacer esto?

Escribir, y no cualquier cosa precisamente, sino historias muy interesantes que atraigan y conecten con tu público.  Tendrás que escribir libros... Y pensar en el público lector objetivo al que te quieras dedicar. 


¿Cuales son los puntos fuertes y los inconvenientes de este negocio?

Hazte Copywriter

Es más común que las empresas y otros profesionales requieran de más contenido digital para mejorar su presencia online.  Es por ello que la necesidad de copywriters cada vez va más y más en aumento, y hay más demanda.


Para que te hagas una idea, cada día se publican más de 3 millones de artículos en blogs y páginas web a través de internet... ¡¡¡3 millones de artículos!!. Esta necesidad de generar contenido provoca que los redactores se conviertan actualmente en un perfil muy demandado en internet.


Otra ventaja es que  la barrera de entrada es muy baja: solo te debe gustar y debes ser bueno escribiendo. E incluso si no se te da bien escribir, hay multitud de plataformas donde puedes aprender a hacerlo o mejorar tu escritura.


Dentro de los copywriters existen varios niveles según su especialidad, experiencia y la calidad de sus textos, y sus tarifas estándar suelen rondar entre 3 y 10 euros por cada 100 palabras (aunque algunos cobran mucho más). Dependiendo de lo bueno que seas, podrás ganar una cantidad mayor o menor y las empresas estarán dispuestas a contratarte de una uo tra manera.


Trabajando con varios copywriters para proyectos de afiliación con Amazon, y  dedicándose a tiempo completo, los ingresos mensuales de un redactor pueden rondar los 2.000 y 3.000 euros.


Generalmente, los copywriters especializados en crear páginas de venta son los mejor pagados, ya que son la etapa clave para lograr que un visitante termine convirtiéndose en un cliente. Son lo más necesario a la hora de comenzar cualquier blog, y tienen que tener una buena cantidad de buen contenido.


Con el auge del copywriting y la necesidad de tener nuevos textos también han aparecido plataformas dedicadas a poner en contacto redactores con empresas, emprendedores o blogueros que necesiten contenidos. Algunos ejemplos son:


iWriter: cada vez hay más redactores españoles uniéndose a esta plataforma. No paga excesivamente bien, pero lo compensa con la cantidad de clientes que se puede conseguir a través de ella.


LowPost: paga algo mejor y tiene un buen volumen de clientes que necesitan contenidos escritos, sobretodo especializados.


Textbroker: te permite negociar el precio directamente con el cliente, pero por el contrario no hay demasiado volumen de trabajo. Funciona más con publicidad. Por eso, cuanto más tráfico tenga tu blog, más dinero podrás pedir por ello.

¿Qué tendré que estar haciendo más frecuentemente si me lanzo a hacer esto?

Te he dicho lo que tendrás que escribir? Escribir un montón. Todo el rato escribiendo. Son muchas horas delante de la pantalla pero puede darte un buen empujón si a la hora de la verdad lo acabas cobrando y lo cobras bien.


¿Cuales son los puntos fuertes y los inconvenientes de este negocio?

Vende tus creaciones artísticas en marketplaces

Si te gusta la fotografía, componer música o programar, tienes una oportunidad de negocio en algunas plataformas que actúan como marketplace, poniendo en contacto personas como tu con clientes o empresas. Fácil, ¿no?


EL funcionamiento de estas plataformas es más bien sencillo: te asocias y creas un perfil en ellas, y ellas  incluyen tus creaciones en el listado de productos de su página web. Cuando algún cliente compra la licencia para usar tu contenido (ya sea una foto, una canción de música o una plantilla web diseñada), tú ganas dinero y ellos se llevan una comisión.


Además, hay cientos de marketplaces variados en los que se vende prácticamente cualquier cosa. Estos son algunos de los marketplaces más populares por internet:


Para la fotografía podrías darte de alta en bancos de imágenes como proveedor en Shutterstock o Fotolia, donde te pagan un porcentaje de las suscripciones de los clientes que descargan tus fotos.


Para la música podrías utilizar la plataforma Encore (una web especializada en contratar músicos para eventos) o licenciar tus creaciones online en Airbit o AudioJungle.


Si creas plantillas web o plugins, puedes venderlos a través de Themeforest. Se trata de la plataforma más popular y puntera del momento de compra-venta productos digitales, donde algunos de los mejores proveedores han llegado a facturar más de 1 millón de euros al año por sus creaciones digitales.

theme forest

¿Qué tendré que estar haciendo más frecuentemente si me lanzo a hacer esto?

Depende de lo que hagas para ganarte la vida, pero es una buena manera de trabajar ya que por lo general trabajarás haciendo lo que más te gusta, que es realizar tus creaciones y luego venderlas a través de internet. 


¿Cuales son los puntos fuertes y los inconvenientes de este negocio?

HAZ UNA APP ONLINE

¿Quien mejor que nosotros para recomendarte hacer una app? Seguramente tengas alguna idea por ahí metida en tu cabeza con un modelo de negocio que pienses que podría funcionar.  ¿por qué no lanzarte a ello?


Hay que tener en cuenta que crear una app y llevarla al éxito es un trabajo agotador, pero una vez la lanzas al público , con buen trabajo y un buen equipo de personas que te apoye y te acompañe es una excelente forma de vida y una buena manera de montar una empresa o un negocio digital. Por supuesto que montar una app online para una idea es un proceso mucho más largo que puede conllevar muchas idas y venidas de tu idea. 


En Hamro hemos hablado varias veces sobre cómo crear una app y de cómo empezar, por lo que si tienes alguna idea no dudes en echarle un vistazo a nuestra guía de pasos.

¿Qué tendré que estar haciendo más frecuentemente si me lanzo a hacer esto?

Dependerá enteramente del equipo que te acompañe en el desarrollo de tu app, pero por lo general deberás de tomar decisiones de estrategia empresarial de todo tipo y ser rápido en esa toma de decisiones. Investigar mucho a tu público objetivo y al mercado y la manera en la que pretendas monetizar tu app mobile.


¿Cuales son los puntos fuertes y los inconvenientes de este negocio?

DAR CLASES ONLINE de idiomas

El Español es el segundo idioma más hablado del mundo (solamente por debajo del Chino) y cada vez hay una mayor cantidad de gente que quiere aprender el idioma.


En los últimos años las clases online se han popularizado mucho entre las personas que viven en el extranjero y quieren aprender español. Muchos lo hacen por amor al arte, y otros para poder hacer negocio más fácilmente en España y Latinoamérica.


Aunque lo ideal es formarse como profesor, es cierto que en muchos casos el simple hecho de ser nativo y tener una buena metodología ya puede resultar suficiente para atraer alumnos y ganar un buen sueldo. Algo estupendo teniendo en cuenta el mundo tan interconectado en el que vivimos.


He conocido muchas personas que se han ganado la vida dando clases de Inglés o  Castellano de forma online. 


Existen dos formas de dar clases online de idiomas:

A través de tu propio blog o página web. También puedes tener tu propio videoblog donde, a través de plataformas como Youtube o Vimeo, puedes subir tus videos y tratar de mejorar tu canal y tus usuarios visitantes.


También puedes funcionar a través de plataformas como Verbling o Itaki


La ventaja de crear tu propio blog y ofrecer las clases allí es que podrás establecer precios más altos y funcionar de manera independiente y autónoma, además de que no estarás compitiendo con centenares de profesores que aparecerían junto a ti en las demás plataformas. También recuerda que en estas plataformas compites en precio con toda latinoamerica.


El problema de montar un blog, como hemos comentado anteriormente ,es que tienes que también dedicarle un tiempo inicial a lanzarlo al público y conseguir un tráfico de visitas.


Por el contrario, las plataformas de clases online suelen cobrar una comisión mensual por permanecer inscrito, pero a cambio te ponen frente miles de alumnos buscando profesores de idiomas.


Además, el hecho de que muchos estudiantes residan en el extranjero te permitirá ajustar los horarios de tus clases a franjas donde normalmente no tendrías alumnos si hicieras las clases en una academia, como después de cenar o a la hora de comer. Es una forma genial de compaginar  un trabajo normal y ganar algo de dinero extra.


Si te interesa dar clases online, mi recomendación sería que te apuntases a esas plataformas mientras haces crecer tu blog. Es una forma excepcional de ganar algo de dinero y adquirir experiencia mientras te centras en aprender a como hacer que el tráfico a tu sitio web aumente poco a poco.

¿Qué tendré que estar haciendo más frecuentemente si me lanzo a hacer esto?

Dar clases de idiomas , por supuesto, aunque si decides lanzar un blog para ello, probablemente también tengas que pasar mucho tiempo estudiando de marketing digital y de presencia y reputación online.


¿Cuales son los puntos fuertes y los inconvenientes de este negocio?


Como último colofón.

No veas Internet como una solución para ganar dinero rápidamente. Aunque hay gente que se ha hecho millonaria de la noche a la mañana, son la gran excepción que confirma la regla.


Para tener éxito debes estar dispuesto a aprender, ser constante y perseverar. El mundo y sobretodo el online está lleno de gente muy competente que puede hacer exactamente lo mismo que tu dedicándole más horas y más esfuerzo


Mi recomendación final es que crees un negocio online que se pueda automatizar y te pertenezca, como un blog o una página de afiliados. Perdurará más en el tiempo.


¿Y tú? ¿Qué tipo de negocio online quieres empezar? ¿Necesitas ayuda o algún consejo? No lo dudes, ponte en contacto con nosotros.

Be the first to comment

Lo más popular entre los lectores

Email *
Suscribirme

¿De qué va esto?

Lo más reciente

Las categorías

Te puede interesar...