Review de Landbot: Descubre como funciona el bot de moda que revoluciona las ventas en internet

 Si has llegado hasta aquí probablemente sea porque te gustaría descubrir como automatizar las ventas y leads que llegan a tu empresa. Hoy queremos hablarte de Landbot

Landbot es una plataforma que te permite crear bots que puedes añadir a tu página web o app mobile  y que interactúen con tus usuari@s con una serie de guías conversacionales haciéndoles preguntas y obteniendo respuestas de forma automatizada. Quizás todo esto te suene a chino pero como suele decir el refrán... una imagen vale más que mil palabras.

Si encima la imagen es interactiva, pues es bien sencillo de ver. ¿no te parece?  Landbot crea robots personalizados que hablan por ti y por tu equipo de ventas con tus clientes y leads potenciales. 


Ahora la pregunta será... ¿ Y cómo funciona todo esto por dentro?​ Vamos a echarle un vistazo para ver cuales son las funcionalidades que Landbot ofrece. Si entramos en el panel de administración y trabajamos configurando uno de estos bots, landbot tiene esta pinta.... 

Lo primero que podemos destacar de la interfaz de landbot es que es muy intuitiva.  Puede ser que al principio te parezca un poco compleja pero es normal por la cantidad de cosas que te permite hacer. No te dejes engañar, su curva de aprendizaje es bastante baja y en relativamente poco tiempo (según tu pericia) , tu (o tu equipo) vais a conseguir un montón cosas. 


Desde un punto de vista de utilidad, Landbot es una herramienta muy bien pensada con una experiencia tanto de usuario y final muy lograda. Empecemos por la manera en la que te guían cómo usuario a través del proceso de creación del bot.

Te pasa por cada una de las configuraciones sobre las cuales de alguna forma vas a tener que trabajar con tu bot hasta poder publicarlo y utilizarlo

Build:  Es el apartado en el que vas a trabajar los bloques de texto preguntas, respuestas, saltos condicionales, variables etc...

Design: En este apartado vas a decidir la forma que tiene tu bot, los colores, el avatar, la tipografía etc... básicamente el personalizarlo

Settings:  Aquí vas a toquetear las opciones de configuración del bot. Su nombre, sus mensajes predefinidos, cómo se comporta con usuarios desconocidos o con usuarios con los que ya ha hablado y un sin fin más...

 Share:  Desde aquí te permite crear links y código que puedes utilizar para compartir tu bot en tus redes sociales, páginas web etc....

Analyze:  Desde esta pestaña vas a tener de un vistazo la información de análisis que necesita tu bot para poder obtener la información sobre cómo se utiliza, que usuarios han contestado a qué preguntas y las métricas.

LOS BLOQUES QUE PUEDES USAR PARA CONSTRUIR TU BOT

Entre otras cosas, landbot te permite crear un montón de bloques que funcionan por dentro del mismo de forma independiente Y vas uniendo los bloques según tus usuari@s van respondiendo a las preguntas.  Por ejemplo, puedes crear una pregunta y determinar las respuestas que los usuari@s pueden usar.

Luego, cada uno de las respuestas que tus usuari@s contesten llevan a diferentes bloques. La conversación se queda grabada en landbot para su posterior análisis de datos.

Mensajes de texto normales y corrientes

Tus contestaciones pueden tener sencillamente mensajes de texto normales y corrientes que pueden ser acompañadas de videos y gifs o imágenes. Nota: El tema de poder enviar gifs es algo que me gusta muchísimo. Landbot está pensando en el futuro sabiendo que una gran parte de sus usuarios entienden estos gifs como la nueva manera de comunicarse y de verdad que no puedo parar de expresar - sobretodo a los baby boomers que podáis estar leyendo esto -  lo cercanos que hacen que parezcan estos bots.

PEDIRLE UN CAMPO DE TEXTO

A través de la conversación puedes pedirle un campo de texto para que el usuari@ te informe  sobre por ejemplo, su nombre, o el coche que utiliza, o dónde vive.

landbot ask name

Por supuesto esto no acaba aquí, ya que puedes preguntarle al usuario mil otras cosas, como un número de teléfono, un email, una URL, una respuesta SI/NO, una fecha, un archivo o una dirección postal (que corrobora con google). Hay una lista de tipos de pregunta que le puedes hacer enorme y esto permite que tus bots sean muy personalizables y sobretodo - que sean capaces de obtener de una forma muy automática datos de tus clientes.

pasarle la conversación a un humano

A partir de un cierto momento, puede ocurrir que tu bot ya tenga clara la información que necesita , por lo cual puedes hacer la típica jugada de "Espere mientras le pasamos con un operador". La conversación pasa a ser controlada por un humano (preferiblemente de tu equipo de ventas o a ti mism@) que sigue hablando con el cliente para lo que quiera que sea que necesite.

OPERACIÓNES DE FLUJO

Y no, no estamos hablando de ningún condensador de fluzo ni de regreso al futuro, aunque la plataforma bien lo parece.  A través de la lógica condicional de landbot, en función de las respuestas que te hayan dado previamente, puedes redirigir a tu humano/a de un lugar a otro, para que la conversación vaya por un lugar o vaya por otro.

landbot humanos condicionales

Esto es ridículamente útil, ya que puedes personalizar aún más la experiencia conversacional que tu clienta o cliente esté teniendo con el bot de formas que eres tu quien controla por dónde van pasando tus usuarios. 

TESTS A/B

Puedes hacer tests A/B, en los cuales a través de un % definido , veas cómo interaccionan tus usuarios con el flujo y descubrir así cual es la mejor manera de crear un bot..

SALTAR A

Puedes hacer tests A/B, en los cuales a través de un % definido , veas cómo interaccionan tus usuarios con el flujo y descubrir así cual es la mejor manera de crear un bot..

LAS INTEGRACIONES

Sin lugar a dudas, una de las cosas más notorias y que más llaman la atención de landbot es su sistema de integraciones. Landbot se integra con casi cualquier cosa. Y digo cualquier cosa porque a nivel de desarrollo tiene la posibilidad de conectarse con webhooks. Y esto permite que las respuestas de Landbot lleguen a cualquier parte de tu sistema de ventas con un poquito de programación. Una de las que más llaman la atención es la integración a través de Google Sheets.

Aquí vamos a aprovechar un poco para sugerirte que si te gustaría poder integrar las respuestas de Landbot con tu sistema informático, probablemente necesites un equipo de desarrollo informático... así que ahí es dónde si quieres podemos entrar nosotros. Podemos ayudarte a desarrollar cualquier cosa con Landbot e integrar las respuestas con tu sistema informático - o crear uno desde cero. Podemos ayudarte y enseñarte a crear y manejar un equipo de ventas a través de esta herramienta ( o cualquier otra ) . Ayudamos a tu marca o proyecto a disparar sus ventas y su capacidad de generar nuevos clientes a través de internet.

Bien, ahora que nos hemos quitado la "publicidad" de encima, sigamos hablando de las cosas que nos permite hacer landbot.

AUTOGUARDADO - COMO EN EL WORD

Otra funcionalidad que me gusta muchísimo de landbot es su capacidad de auto guardado. Si ocurre algo o pasa algo que nos destruye los cambios, landbot aprovecha bien las nuevas tecnologías web para guardar el estado en el que se encontraba tu bot y poder así restaurarlo de manera cómoda y eficiente.

landbot save work

INTEGRACiÓN CON DIFERENTES CANALES DE COMUNICACiÓN (WHATSAPP Y FB MESSENGER)

En los planes más avanzados del modo business, Landbot te permite configurar tu cuenta de whatsapp business y facebook messenger para integrar tus cuentas de mensajería profesional con sus sistemas de bots. 


Esto no es moco de pavo, y aunque a priori no lo permita hacer en los planes más sencillos ( porque hace falta mucha personalización y tengas que hablar con el departamento de ventas ) si que nos da una gran idea sobre  cual es la visión global de Landbot a largo plazo.​ La startup Valenciana sabe bien lo que hace y cual es la visión que tiene en un futuro a nivel corporativo. Utilizar sus bots conversacionales con herramientas como Facebook Messenger o Whatsapp puede abrir un cambio de paradigma en la forma en la que las empresas hoy en día hacen negocios.

Crear objetivos de conversión

Otra funcionalidad - aunque esta esté en beta - muy interesante es la de poder fijar objetivos para tu equipo de ventas y tu empresa. Estos objetivos son lugares hasta los cuales tus usuari@s pueden llegar a través de la conversación y que - por decirlo de alguna manera - "hacen que cuente" esa conversación como un objetivo cumplido. Esto por ejemplo puede ayudar a tu equipo de ventas a establecer maneras a través de las cuales pueden  obtener nuevas métricas que utilizar y fijar todo tipo de metas para las ventas de tu empresa.

PAGOS ONLINE A TRAVÉS DE STRIPE

Una interesante funcionalidad que tiene la plataforma es que permite ofrecer pagos online a través de internet. Hemos hablado de stripe alguna vez en la plataforma y a dia de hoy se ha consolidado como una de las mejores pasarelas de pago online sobre la cual desarrollar cualquier plataforma. Mediante esta integración, puedes fácilmente obtener una serie de datos (o respuestas a preguntas) y después redirigir de manera automática a tu cliente a través de la pasarela de pago de tu página web / chatbot para que realice un pago que luego pueda efectuar online. 

Una idea excepcionalmente brillante por parte de sus creadores, ya que esto te permite obtener pagos por servicios de una manera completamente automatizada y sin tener que invertir tu ningún tipo de esfuerzo en ello (ni en procesarlo, ni en ejecutarlo, ni en verificarlo). Todo digitalmente , un auténtico 10 !

Información DINÁMICA DE OTROS SITIOS EXTERNOS

Hay veces en las que necesitamos poner información que no sea estática, sino que vaya cambiando conforme pasa el tiempo o conforme ocurren cosas. (por ejemplo una sección final conversacional sobre las noticias... ¡que raro hablar de noticias con un bot pero oye nunca se sabe!). Para este tipo de casos, landbot te tiene cubierto y te permite utilizar bloques de información dinámica que obtiene información de una fuente externa (como por ejemplo tu página web o un servidor) y mostrarla a tus usuarios de forma completamente integrada en tu app o web .

Esto ofrece una herramienta muy muy poderosa que tu equipo de desarrollo puede utilizar para personalizar aun más la experiencia de landbot de tus clientes con información personal de tus propios sistemas. Si encima le añades los webhooks, puedes fácilmente hacer que esta información externa sea completamente dinámica en función de la información que haya en tu servidor en ese momento y las respuestas de tus clientes.

Una buena documentación

Otra de las cosas que tiene Landbot buenas y que me ha hecho escribir esta review es la buena documentación que tiene. Sus creadores lo han pensado todo, y saben que una de las cosas que más importan es dar información a tus clientes y usuarios sobre cómo funciona tu herramienta. En este caso, se han asegurado de tener una buena página web donde puedes encontrar todos los temas que necesites e información detallada sobre cómo funciona la plataforma y de qué manera se integra todo con todo. En definitiva, una buena herramienta que te explica cómo funciona y que puede salvarte horas de tiempo perdido formando a tu equipo. Puedes ver su documentación en su web.

Una atención al cliente más que satisfactoria.

No van a hacerte el café por las mañanas, pero si tienes alguna duda te contestan con una relativa velocidad que a mi me ha parecido muy impresionante.  Una buena empresa con un buen servicio debe también  ser capaz de ofrecer un buen servicio de atención al cliente.

La parte negativa...

Si bien es cierto , toca el momento de hacer un poco de crítica constructiva de la plataforma, aunque tenemos pocas cosas malas que decir, tan pocas que se pueden resumir en un par de frases. 


Por un lado, pese a que la plataforma permite que puedas personalizar todos tus mensajes y todas las cosas que salen en tus bots para que estén en cualquier idioma, la herramienta en si está solamente disponible en Inglés. Mal para los tiempos que corren. Si no hablas bien Inglés, quizás tengas algo de dificultad en aprender a utilizarla y también aumenta el nivel necesario que tendrán que tener tu equipo de ventas para poder utilizarla correctamente. Si, es cierto que si no hablas inglés (el poco que necesitas para poder utilizar la herramienta correctamente) entonces ¿qué haces emprendiendo en internet? El Inglés es una pieza clave y fundamental ahora mismo para aprender y es tan importante como lo será el Chino dentro de 40 o 50 años.


Por otro lado, aunque encontramos que la gama de precios es muy competitiva teniendo en cuenta las herramientas y SOFTWARE AS A SERVICE  que existen en internet hoy en día, si que nos parece un poco desacertado-  una idea boomer - que para quitar la marca logotipo de Landbot tengas que pagar el plan profesional y pasarte al plan Profesional con un coste de 100€ al mes.  El plan STARTER sería una buena forma de empezar con la app para cualquier PYME, pero tener que pagar 30€ al mes y que en tu web o app mobile el protagonista de la conversación sea landbot en vez de tu propia empresa me parece una decisión poco acertada por parte de la empresa. Landbot ya ha adquirido una buena tracción desde sus orígenes y en nuestra opinión, creemos que podrían darle más protagonismo a las empresas que utilizan su servicio (sobretodo a las pymes) sin necesidad de robarles esa atención del cliente. Esta puede ser una razón por la cual algunas startups que quieren disfrutar de este servicio se echen para atrás a la hora de contratar un plan de pago , pese a todas las ventajas que ofrece landbot.

Para recapitular, el camino que han recorrido desde sus inicios es enorme. Landbot es una de las startups de la comunidad Valenciana que más éxito ha tenido y que está siendo comparable a empresas como Jeff  y Voicemod, también punteras en el sector tecnológico. El servicio que ofrecen es muy bueno y recomendamos que si quieres automatizar una parte de las ventas de tu empresa consideres usar su herramienta.


En conjunción con una buena creatividad, esta herramienta puede hacerte brillar y destacar sobre la competencia, y aunque su precio parezca caro, realmente por la herramienta que es y las funcionalidades que tiene no lo es para nada.  Bien utilizada Landbot ha demostrado ser una herramienta muy potente y poderosa que añade una innovación no solo en cuanto a servicio, sino en cuanto a interfaz y facilidad de uso para la parte de administración y gestión.  


Sumando esto a su buena atención al cliente y sus planes personalizados a largo plazo, no me extraña que hayan captado la atención de tantas empresas grandes tecnológicas como Uber, L'oreal o CEPSA. 


Y como aporte personal adicional, creo que Landbot es un buen ejemplo que muestra el estado de las startups tecnológicas y la capacidad que tienen de desarrollar buenos productos aquí en Valencia. ¡Bravo!

Be the first to comment

Lo más popular entre los lectores

Email *
Suscribirme

¿De qué va esto?

Lo más reciente

Las categorías

Te puede interesar...