¡Por fin! No veía el día en el que se pusiese de moda algo que claramente beneficiase al ser humano y por fin, POR FIN alguien (algún abuelo) ha podido inspirar con una idea bastante novedosa a animar a que la gente haga algo bueno por el planeta.... ¿Cómo? ¿Que redes sociales y el planeta nunca iban a ponerse de acuerdo? Preparate para el #trashtag, la moda que va a salvar el planeta tierra.
¿Salvar el planeta? ¿En serio? Juan...¿No se te estará subiendo un poco a la cabeza?
¡Que te calles! No tienes ni idea. He visto a la gente en internet hacer el idiota constantemente e internet ha sido un imparable difusor de la estupidez humana. Les hemos visto haciendo Planking. También estuvo la moda de sentarse encima de un airbag y de aquello ya podéis imaginar.

También nos hemos tirado cubos de agua por encima con los ice bucket challenge. ¿Te acuerdas? claro que te acuerdas, porque era algo completamente ridículo porque aunque se hizo originariamente para que la gente tuviese más conciencia del problema de la esclerosis múltiple, lo cierto es que ya nadie se acuerda del origen del Ice Bucket Challenge, y solo se acuerdan de gente lanzandose cubos de agua fría por encima. ¿Os acordais de aquella vez que hicimos eso en internet?
En fin, que , sin lugar a dudas , la humanidad ha hecho grandes tonterías en nombre de algo en internet. Bien por una buena causa o bien por sencillamente hacer el ridículo. Internet se está convirtiendo en una enorme bola de trending topic.
A algún lumbrera se le ocurrió la idea de retar a los jóvenes a limpiar una zona sucia en algún lugar cercano de su vecindario, limpiarla y hacer una foto de antes y después. Y ha sido casualmente esta foto de un joven viviendo en mi amada Nepal la que ha comenzado a hacer arder las redes sociales.

Y por supuesto, el mundo reaccionó. El mundo reaccionó pensando "oye, esto no es para nada una mala idea" y de las mismas mentes que pensaron que iba a ser genial tumbarse encima de cosas como si fuese una plancha de madera, salió el #trashtag, probablemente la mejor idea que ha tenido internet desde youtube.
No quepo en mi, la gente se está empezando a movilizar y a hacer algo al respecto. Si es cierto, quizás si lo comparamos por si solo podemos ver que la gente ha empezado a buscar y a interesarse por ello. Por fin un reto en redes sociales que tiene sentido.
Comienza la revolución. Internet es tan joven que aun no hemos acabado de vislumbrar lo que se puede conseguir a través de esta potente herramienta. Es cierto que estoy siendo exageradamente optimista, pero ¿por qué no serlo?, llamadme iluso o ingenuo.

Se trata de un acto muy simple, una idea muy sencilla pero que esto haya salido de las mismas mentes que dan credibilidad a las infinitas fake news... por fin algo en lo que ocupar nuestro pensamiento de forma positiva y que tenga un buen impacto en nuestro planeta. Puede ser un arma perfecta para empezar a motivar cambios en nuestra forma de ser y cambiar el planeta para mejor.
Nuestra tercera guerra mundial
Encuentra un sitio lleno de basura. Limpialo y compártelo en redes sociales antes y después. Es sencillo y se está comenzando a volver viral. Nuestro planeta comenzará en breve a sufir los efectos castigantes del severo cambio climático. En nuestro país ya se ha hablado alguna vez del suicidio hídrico que sufrimos. Y pronto nos dará un latigazo. Las personas no se lo esperan, pero pronto , en unos años, comenzarán a ser comunes los cortes de agua, las olas de calor exageradas... En el siglo XXI la humanidad se verá sola ante este enorme problema y solo habrá una forma de solucionarlo, y será todos juntos.
Que salgan este tipo de premisas en internet nos ayuda a vislumbrar de que manera podemos mover a los más de seis billones de humanos y hacerlos vibrar a todos en la misma dirección. Para que todos pongamos nuestro pequeño granito de arena.
Puede parecer algo nimio. veremos como evoluciona, pero yo veo esto como pequeños triunfos. El paradigma, el cambio en la forma de pensar que nuestro planeta necesita.