Crea una tienda online en 10 minutos

¿Estás pensando en montar una tienda online para tu negocio? ¡Estás de suerte! Hemos creado un tutorial rápido que explica como crear una tienda online en lo que tardas en tomarte un café. Seremos breves: Hay muchas alternativas de e-commerce, como Magento, Virtuemart o el mismo Wordpress. Todos con diferentes plataformas de pago y soluciones integradas con paypal e incluso bitcoin.


En Hamro queremos que le eches un vistazo a Shopify. Shopify es una empresa que ofrece soluciones de tienda online a cambio de un abonamento mensual. Con una mensualidad ellos te gestionan el servidor, la plataforma, los pagos , y tu solamente tienes que administrar tus pedidos, elegir un diseño que te guste de los que ofrecen y comenzar a vender. Su total de ventas en 2017 fué de unos 40 mil millones de dólares.


Vengo a decir que estos tíos saben lo que hacen. Consiguieron enormes cantidades en sus rondas de inversión y han hecho un muy buen trabajo en cuanto a plataforma de ventas y e-commerce. 

Tiendas online al instante

Es poco decir. Recuerdo hace diez años que crear un sitio virtual bonito me tomaba una semana entera, sin contar con la configuración del servidor, el dominio etc... Programarlo era un proceso que recuerdo como poco automatizado, con bastantes quebraderos de cabeza que si bien no eran complicados de resolver, requerían de un tiempo para solucionarlos.


Ahora, una empresa canadiense me ofrece un botón que se encarga de montarlo todo y yo solamente tengo que administrar mis productos. Está claro que habrá bastantes limitaciones, sobre todo a nivel de personalización o de funcionalidades , pero los beneficios que ofrecen son enormes. No tienes que preocuparte por que te hackeen el servidor, ni de si se cae o no. No tienes que configurar tu plataforma , directamente ellos se encargan de todo y te ofrecen un nivel de personalización de usuario mas que satisfactorio para el 95% de las tiendas y e-commerce online.


Actualmente shopify ofrece 14 días de descuento, por lo que no hace falta que pagues nada si al final no te gusta lo que te ofrecen. La pega es que te piden los datos de tu tarjeta de crédito para comprobar que puedes pagar. A mi me tiró un poco para atrás, pero cuando decidí probarlo pensé en todas las ventajas que ofrecía. Había leído acerca de los resultados de su última ronda de inversionistas así que decidí darles una oportunidad. A fin de cuentas, si el producto fuese malo, nadie habría invertido tanto dinero, ¿no?


Shopify empieza sencillo

Lucen bien su diseño, para empezar solo tienes que registrarte. Introduces tu email y tu contraseña y rellenas todo lo que te pida


empezar es fácil

La verdad que te lo ponen bien sencillo. Han cuidado hasta el detalle de la ventana de carga. A mi estos pequeños detalles me fascinan, porque una atención al detalle en la interfaz de usuario suele ir ligada a una atención al detalle en el desarrollo web.


indicando al usuario que todo está en orden.

Son conscientes de la espera

Te lo detallan mientras cargan el subsistema asociado a la tienda que se está creando

Ya estamos en la pantalla inicial

La pantalla principal es bastante directa. Muy sencilla, puedes acceder al menú lateral para listar los pedidos, los artículos y configurar tu tienda.


pantalla principal de shopify

Si clickamos en "Productos", nos permitirá registrar un producto a través de un formulario 

agregar productos

Fácil, sencillo e intuitivo. De nuevo shopify me sorprende por lo sencillo que me parece la interfaz. Normalmente en otras soluciones que he probado, todo este proceso acaba siendo bastante más largo y tedioso. Agregar productos es coser y cantar. Incluso hay varios tipos de productos y puedes tener proveedores asignados a ellos, o agregarlos a colecciones.


agregar productos

Otra cosa que me ha gustado es no solo como funciona la interfaz, sino que una vez creas un producto, te lleva a un enlace que directamente se integra en facebook para que puedas directamente comenzar a promocionar tu producto. La interfaz está muy bien pensada por estas cosas. Saben a que tipo de público están orientando su producto, y a los que no tienen experiencia les están convirtiendo en unos pequeños guías o mentores, dándoles pequeños consejos sobre que caminos debe de explorar esa persona. De nuevo, bravo por shopify.


agregar productos

Esto es fabuloso, ya tengo mi tienda creada con mi propio producto online y operativo. Ahora es cuestión de seguir haciendo cosas  Además que como es tan intuitivo, puedes ir descubriéndolas por tu propia cuenta.

mi tienda online

Canales de venta

Otra de las cosas geniales que incluye shopify es su capacidad de gestionar diferentes canales de venta. y a través de la cual puedes personalizar tu tienda.


pantalla principal de shopify

El editor de tienda me ha parecido bastante usable desde que empecé a utilizarlo. Es verdad que tiene algunas limitaciones a nivel de diseño, pero si conoces el programa (como lo conocemos en Hamro) y entiendes de diseño web, las limitaciones se reducen drásticamente por los modos avanzados de diseño. Aún así, a una persona sin formación le permite sacar un poco de creatividad y juguetear con los colores, las imágenes, los textos. De nuevo una interfaz muy lograda y muy orientada a gente que solo quiere vender y nada más.

otro detallito

Otro de los detallitos que me han gustado es la capacidad fácil y sencilla de compartir que tienes tanto tu como tus usuarios. Esto le da mucho juego a la gamificación y hace que los productos puedan ir rodando a través de las redes sociales de tus amigos con más facilidad, aumentando el nivel y el volumen de ventas. De nuevo han estado en todo. Otros componentes con los que he trabajado te obligan a instalar algún plugin de terceros, o a configurar alguna cosa en algún panel de control que luego acaba siendo otra instalación de más paquetes. En Shopify lo han sabido hacer bien.


Las demás funcionalidades

Son muy por el estilo. A través de clientes puedes gestionar tus clientes, también tienes en el panel las promociones, los descuentos e incluso en la versión de pago te ofrecen un blog para que hables de tus productos ¿Que más se puede pedir? La verdad que pensaron en absolutamente todo.


panel de control

El panel de control es bastante intuitivo de nuevo. Con información de tus ventas y tus ingresos, así como información sobre los clientes que van y vienen a tu web, el interés que muestran en los artículos y un montón de métricas para que sepas entender a tu público objetivo.

otro detallito

Otra de las cosas que han acertado ha sido en la de permitir todo un ecosistema y un entorno de desarrolladores que han desarrollado aplicaciones y plugins de terceros así como todo tipo de integraciones a través de su propio market. Todo un acierto porque abren las posibilidades de expansión de shopify a través de su propia API a todo tipo de desarrolladores y nuevas startups que tengan ideas que les permitan crecer entre ellas.


Obtener la tienda en tu propio dominio .com

Otra de las buenas funcionalidades que ofrece es la que te permite configurar un dominio .com fácilmente a través de diferentes proveedores de servicios (e incluso te lo permiten comprar y configurar ellos).


dominios

Tienen integración con una buena cantidad de proveedores de dominio. Por ejemplo con 1&1 y realizarlo también es bastante sencillo (pero si quieres puedes llamarnos y te lo hacemos nosotros).

El coste

El plan más básico es de 29€al mes, que es un precio yo pienso que bastante razonable para iniciar tu propio negocio online.  Las ventajas son muchas, entre las que se destaca el no tener que preocuparte nunca de si la página web funciona o deja de funcionar. Como producto, permite que una persona se encargue cómodamente de lo que necesita - vender a través de internet. Y si tienes que centrarte en promociones y anuncios y en distribución, esta es una excelente solución.


precios de shopify

Pese a que es fácil, requiere un trabajo

Por supuesto, pese a que sea tan sencillo, llevar una tienda online puede ser algo complicado, y muchas veces muchos de los clientes con los que he trabajado han tenido poco tiempo para enterarse de como funcionaban los sistemas de venta o de poder encargarse. Invertían dinero para luego no poder encargarse de ello ni de vender a través de la plataforma con un volumen de ventas que le fuese satisfactorio. Hacen falta campañas de marketing, hace falta una estrategia global de venta. De nuevo, cuanto más esfuerzo le pongas, más beneficios tendrás.


Si necesitas que alguien te eche una mano montando tu tienda, ¿Por qué no nos dejas tu número de whatsapp / teléfono y te pegamos un toque y te asesoramos? Podemos ayudarte a orientar tu negocio, organizar tus productos, crear una landing page, un diseño personalizado para tu tienda y encargarnos de todo el marketing por ti, para que solo te encargues de vender.


Nombre Completo
Número de Whatsapp
Enviar
Be the first to comment

Lo más popular entre los lectores

Email *
Suscribirme