Gestionar un blog con Gridbox y Joomla es muy sencillo. Joomla es un gestor de contenidos (algo parecido a Wordpress) que te permite crear una página web con su propio framework y una cantidad enorme de plugins y de componentes ya desarrollados. Gridbox es un componente para Joomla que te permite crear de forma sencilla un blog profesional para tu web.

para comenzar, dirígete a la sección /administrator de tu página web. Esto es, www.tupaginaweb.com/administrator . Aquí verás el panel de inicio de sesión, donde deberás introducir tu login de usuario y tu contraseña (las que te hayamos proporcionado nosotros, o cualquier equipo con el que trabajes).
Tu panel de control
Ahora te encontrarás en tu dashboard de administración. Como podrás observar, hay muchas opciones que puedes hacer desde esta pantalla. Este es tu menú principal desde el que controlas tu aplicación. Haz click en "Componentes" y una vez ahi, "Gridbox"

Ahora te encontrarás en tu panel principal de Gridbox, donde se muestran las páginas únicas que se han creado (las que tengas creadas) así como un listado de los diferentes blogs (o apps) que puedes tener ligadas a tu sitio web. Puedes tener más de un blog (en el caso de que tu proyecto tenga por ejemplo, varios escritores, o varios blogs dedicados a diferentes cosas.

Si te fijas en la parete superior izquierda, verás un listado de los diferentes "blogs" que tienes en la web activos así como la pestaña principal de las páginas únicas que tu sitio tiene creado. Haz click en el blog que deseas editar y llegarás a la pestaña de control de blog.

Cada blog tiene varias categorías. Selecciona la categoría donde quieres insertar tu post, o haz click en "Añadir Categoría" (+Categoría) para crear una nueva categoría para tu blog.

Una vez dentro de la categoría, puedes crear un nuevo artículo haciendo click en el icono de abajo a la derecha. Inserta el título y selecciona el tema que quieres que siga tu entrada de blgo (por lo general debería de ser el que muestra por defecto, pero habla con tu administrador de sistemas en caso de que lo haya cambiado a otro o al final del tutorial notes que algo sale mal y no se ve del todo bien).

Una vez dentro del editor verás un montón de opciones. No tengas miedo ni te dejes intimidar por la interfaz. Desde esta vista puedes editar como se verán tus artículos, añadir fotos, cambiar el diseño. Conforme vayas aprendiendo a utilizar Gridbox te verás con la suficiente confianza como para cambiar estas cosas sin tener que depender de nadie mas. Mientras aprendes, haz click en "Editar entrada de blog" en el centro abajo de la pantalla.

Cada artículo se divide en secciones. Haz click en Nueva sección abajo del editor del contenido del artículo y selecciona el número de columnas que quieres que tenga. Una vez seleccionado, podrás añadir todo tipo de cosas y plugins a esa sección haciendo click en añadir.

Lo más recomendable es que juegues un poco y trastees con el editor si no tienes experiencia para perderle el miedo. Por ejemplo, si haces click en el icono con forma de lápiz que tienen todos los apartados de la web cuando pasas el ratón por encima, puedes animar como aparece la columna (o sección) en la página web (para que entre haciendo zoom o desvaneciéndose o apareciendo etc.)

Pon especial atención siempre en la pestaña de "Diseño" para controlar los márgenes que tienen tus contenidos.


Selecciona el tipo de contenido que deseas añadir haciendo click en el icono que aparece con un símbolo + . Puedes elegir de entre todos los tipos, desde imágenes, cabeceras de texto, parrafos, pestañas, videos ... De nuevo, te recomendamos que juegues un poco con la interfaz hasta que notes cierta comodidad moviéndote por ella.

También puedes añadir y subir imágenes. Cuando selecciones este modo, te aparecerá el explorador de medios de tu página web para que puedas cargar la imagen al sitio. Nuestro consejo que crees una carpeta para el contenido de tu blog y la tengas organizada por carpetas y por entradas de blog para no perder el control de tus imágenes.

Una vez has terminado, sal del editor de contenidosy haz click en "Guardar" en la parte de arriba de tu editor de blog.
Para añadir una imágen a tu entrada, basta con en la misma cabecera de la imagen, hacer click al botón rojo con forma de cámara fotográfica y subir la imagen que tu desees al sitio web, seleccionarla y de nuevo apretar a guardar.

Por último, en la sección "Herramientas -> Ajustes" puedes editar algunos aspectos de la entrada de tu blog, como por ejemplo el idioma en el que lo has publicado, la fecha de publicación o cuando dejará de publicarse. Texto de introducción, el texto de cabecera y todas las opciones SEO para que tu página sea lo más óptima en buscadores (el alias definirá por ejemplo, como acceder a esa página desde tu blog, es decir, generalmente www.tupaginaweb.com/blog/alias aunque puede variar ).
Si quieres que te montemos una web profesional con un blog utilizando esta tecnología, para que tu página web luzca tan bien como la nuestra, ya sabes...